Chinen Guima, PaolaOcola Salazar, Juan José2023-03-102023-03-102011-12-26https://hdl.handle.net/20.500.12788/967El objetivo es la evaluación ambiental de la calidad del agua en el ámbito de influencia de la cuenca del río San Juan, así como la identificación de vertimientos minero metalúrgicos y vertimiento de aguas residuales domésticas y municipales, como base para la fiscalización ambiental. Entre sus conclusiones menciona que en la quebrada Paragsha-río Ragro, los parámetros de campo (0.D, pH y Conductividad eléctrica) exceden los valores de los ECA-categoría 3 aguas para riego de vegetales y bebida de animales, excepto en el punto RG-AC, donde la concentración de 0.D es inferior al valor del ECA (4.74 mg/1); sin embargo, las caracterísitcas organolépticas evidencian que las aguas son de mala calidad, ya que las aguas que discurren por ésta quebrada, son de color amrillento con presencia de espuma, así mismo el material grueso (grava y piedras) del lecho de la quebrada, es de color rojizo.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Contaminación del aguaCalidad del aguaIndustria mineraMineríaEfluentes industrialesInforme de evaluación de la calidad ambiental del agua en la cuenca alta del río San Juaninfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01