Verástegui Salazar, Milagros del PilarTejada Moncada, AntonioOlivas Valverde, Javier Alcides2023-05-162023-05-162013-12-27https://hdl.handle.net/20.500.12788/1461Presenta el informe técnico acerca de la evaluación e identificación de potenciales riesgos ambientales en flora y fauna en laguna de Paca, provincia de Jauja, departamento de Junín. Cuantifica las especies de flora y fauna silvestre local y migrante en la laguna de Paca, así como la disposición integral de los residuos sólidos y efluentes líquidos generados por las actividades productivas y comunales aledañas a la zona. En la laguna de paca se podría decir que existen tres impactos ambientales bien marcados que son: el lavado de ropa (uso de detergentes), el pastoreo en el sector del totoral y los vertimientos (desagüe de los restaurantes y población), en ese sentido la Municipalidad Provincial de Jauja ha emitido tres ordenanzas referente a estos temas que se cumplen relativamente. Para la disposición de los residuos sólidos y vertimientos municipales no existe información y se realizan muy pocas acciones por parte de la Municipalidad Provincial de Jauja (no se genera información alguna), cuentan solamente con un botadero y sin ningún tipo de tratamiento previo. De la identificación de riesgos ambientales en la laguna de paca se concluye que los potenciales riesgos ambientales encontrados son los siguientes: turismo ineficiente, contaminación por residuos sólidos y líquidos, contaminación por residuos agropecuarios, sobrepastoreo de ganado y vertimiento de residuos de los restaurantes y recreos.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Riesgo ambientalRecursos naturalesEvaluación del medio ambienteContaminación del aguaIndustria agropecuariaInforme de evaluación e identificación de potenciales riesgos ambientales en flora y fauna en laguna de Paca, provincia de Jauja, departamento de Juníninfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01