García Aragón, FranciscoGarcía Aragón, FranciscoDel Solar Palomino, Pabel DalmiroLópez Tarazona, RossanRueda Gutiérrez, Jadit Estefanny2022-10-132022-10-132016-12-29https://hdl.handle.net/20.500.12788/442Evalúa la calidad ambiental del agua, sedimento y suelos en la zona afectada por el derrame de crudo del Oleoducto Norperuano, ubicado a la altura del kilómetro 213+320 del Tramo I en la Intercuenca Alto Marañón I, distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón y departamento de Loreto, sobre la base del monitoreo realizado del 28 al 29 de junio de 2016. Menciona entre sus conclusiones que los parámetros evaluados en agua superficial que incumplieron los Estándares de Calidad Ambiental para agua en las categorías Cat3D1. Cat3D2 o Cat4E2-Selva (de comparación referencial) fueron: potencial de hidrógeno, oxigeno disuelto, hidrocarburos totales de petróleo, aceites y grasas, aluminio, fósforo, hierro y plomo. Es necesario indicar que en los puntos QCar3, OCar4 y QCarS no se evaluaron los parámetros de campo (potencial de hidrógeno, oxigeno disuelto y conductividad eléctrica), por lo que no se pudo determinar el incumplimiento de los ECA para estos parámetros en estos puntos.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Contaminación del sueloContaminantes del sueloContaminación del aguaEfectos en el medio ambienteInforme de monitoreo de calidad ambiental de agua, sedimento y suelo realizado del 28 al 29 de junio de 2016, en el ámbito del derrame de crudo del Oleoducto Norperuano, a la altura del kilómetro 213+320 del Tramo I, ubicado en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loretoinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01