Fajardo Vargas, Lázaro WaltherAncco Pichuilla, Luis AngelLuna Campos, KilmeniaPechuga Melgar, Jacqueline JannetPancca Chino, José SócratesJulca Cruz, Richard TeodoroCastillo Avalos, Jonathan BenjamínPinto Cieza, Lucila Nathali2020-10-122020-10-122018-08-29https://hdl.handle.net/20.500.12788/137Este informe contiene los resultados, análisis, discusiones y conclusiones de los estudios realizados por la Subdirección Técnica Científica de la Dirección de Evaluación Ambiental del OEFA. El proyecto se encuentra en fase de exploración y es administrado por Río Tinto Minera Perú S.A.C. y se ubica en el caserío La Granja, distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca entre los 2000 y 2800 msnm. La EAT contempló dos evaluaciones ambientales en dos épocas: seca y lluvia. En la primera se ejecutaron los monitoreos de los componentes ambientales: agua superficial, sedimento, comunidades hidrobiológicas, suelo y aire. En la época de lluvia se ejecutaron los mismos monitoreos menos el de aire. El estudio se dividió en cinco zonas: microcuenca La Laja, microcuenca La Ayraca, microcuenca Checos, microcuenca Honda y subcuenca PalticspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/SedimentaciónContaminantesContaminación ambientalDeterioro ambientalEcosistemasEvaluación ambiental temprana en el área de influencia del proyecto minero La Granja durante el 2017 y 2018Planefa 2017 y Planefa 2018info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11