Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)2023-05-192023-05-192023-05https://hdl.handle.net/20.500.12788/1494El documento es producto del análisis de las acciones regulatorias realizadas para evaluar el impacto de la quema de caña de un caso desarrollado en territorio de los distritos La Huaca y La Rinconada, provincia de Paita, región Piura. Se incluyen las supervisiones que promovieron la adecuada y la predisposición de la empresa Agroaurora para acelerar el cambio de método de cosecha, en el marco de justas reclamaciones de la ciudadanía afectada aledaña a los campos de cultivo. Con apoyo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se logró modelar la dispersión del material particulado obteniendo nuevas distancias de restricción de quema en campos de cultivo, las cuales no permiten exceder los ECA para aire e identificar el mejor horario del día para la quema. La información del caso se presenta de la siguiente manera: 1. Contexto -- 2. Marco teórico -- 3. Metodología del proyecto -- 4. Resultados -- 5. Resultado sistematizado -- Anexosspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Contaminación del aireContaminación atmosféricaQuemasIndustria agropecuariaCalidad del aireEvaluación del medio ambienteCaña de azúcar: ruta hacia la cosecha en verde.Determinación de distancias mínimas para la quema de caña de azúcar en las localidades de La Huaca y La Rinconada (provincia de Paita, Piura) mediante un modelamiento de dispersión de material particulado en el año 2018info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01