Becerra Celis, Giuliana PatriciaGarcía Aragón, FranciscoEspíritu Limay, César GregorioDelange Santa Gadea, LarryLlanos Vásquez, Carlos2022-10-032022-10-032016-05-20https://hdl.handle.net/20.500.12788/405Evalúa la calidad ambiental de los componentes ambientales: agua, sedimento e hidrobiología en :la cuenca del rio Pastaza en el ámbito de influencia del Lote 192 (ex Lote 1-AB) a fin de determinar los posibles impactos generados por la actividad de hidrocarburos. Entre sus conclusiones señala que las concentraciones determinadas de sólidos suspendidos totales en el área de estudio excedieron lo establecido en los ECA para Agua (Categoría 4, Ríos —Selva) solamente en seis (6) de 17 puntos de muestreo del río Pastaza, por lo cual el agua superficial del río Pastaza contiene mayor materia suspendida que proviene de la parte alta de la cuenca del río Pastaza y del traslado de los suelos por las escorrentías a lo largo del recorrido del río. Con respecto a los metales, el río Pastaza registró mayor concentración de cromo, hierro, plomo y cobre que sus tributarios, excepto para el río Bobonaza (PAS-28) que fue el tributario que aportó altas concentraciones de cromo y hierro al río Pastaza. Asimismo, el río Capahuari registra mayor concentración de hierro que sus tributarios.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derrames de petróleoHidrocarburosContaminación del aguaCalidad del aguaRecursos hidrobiológicosInforme de monitoreo ambiental de la cuenca del río Pastaza - Ámbito del Lote 192, ejecutado durante el año 2015.info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11