García Aragón, FranciscoFajardo Vargas, Lázaro WaltherTorres Pereira, Rina2023-04-272023-04-272022-12-07https://hdl.handle.net/20.500.12788/1302El presente Reporte tiene los siguientes objetivos: 1. Determinar la calidad del agua superficial de los tramos de los ríos Tingo y Hualgayoc; y sus quebradas tributarias; influenciados por las descargas de los efluentes mineros, depósito de relaves, tajo Cerro Corona y depósito de desmonte Las Gordas Facilidades Mecheros, de la unidad minera Cerro Corona -- 2. Determinar la calidad del agua subterránea de los piezómetros y manantiales adyacentes a la presa de relaves, depósito de desmonte Las Gordas Facilidades Mecheros, tajo Cerro Corona y presas subálveas (LVUs) Las Águilas y Las Gordas, de la unidad minera Cerro Corona -- 3. Caracterizar los efluentes mineros metalúrgicos autorizados de la unidad minera Cerro Corona, que descargan al río Tingo, las quebradas Sin Nombre (tributaria del río Hualgayoc) y Mesa de Plata. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo 1: Primer monitoreo REAS-085-2022-STEC y sus anexos -- Anexo 2: Segundo monitoreo REAS-139-2022-STEC y sus anexos -- Anexo 3: Tercer monitoreo REAS-172-2022-STEC y sus anexos -- Anexo 4: Actas de EAS de cierre con el administradospainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad del aguaContaminación del aguaContaminantes del aguaMineríaEvaluación ambiental de seguimiento de agua superficial, agua subterránea y efluentes mineros en el área de influencia de la unidad minera Cerro Corona de Gold Fields La Cima S.A., distrito y provincia Hualgayoc, departamento Cajamarca, en el 2022info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01