Ancco Pichuilla, Luis AngelVillanueva Saire, Jesús DanielLucana Muñoz, NaomiJesús Murriagui, Grace MelissaTrejo Sánchez, Gerson SilverAyamamani Calle, Daniela Sandra2021-04-162021-04-162021-02https://hdl.handle.net/20.500.12788/154El presente proyecto propone el análisis de la calidad ambiental del agua con nueva alternativa el método Grey Clustering y la entropía de Shannon para analizar la calidad de los cuerpos de agua para consumo humano en el ámbito de la cuenca del río Rímac, pertenecientes a la categoría 1 en el marco de los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA agua) regulados en el DS N°004-2017-MINAM. Al respecto, este planteamiento le permitiría a la Administración contar con una nueva opción metodológica para analizar la calidad de los cuerpos de agua mencionados y símiles, lo que derivaría en la optimización de la gestión de recursos hídricos para el consumo humano al contar, la Administración, con mayores herramientas de evaluación ambiental, cada una con sus propias ventajas y desventajas ante determinadas situaciones.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Contaminación del aguaContaminantes del aguaEvaluación del medio ambienteCuencas fluvialesAplicación del método Grey Clustering y la entropía de Shannon como una alternativa para evaluar la calidad del agua en los cuerpos receptores ubicados en el ámbito de la cuenca del río Rímacinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11