Becerra Celis, Giuliana PatriciaChinchay Tuesta, Ady RosinGonzales Inocente, Isabel MilagrosFarro Rios, Sonia KathleenMoncada Azabache, Juan Carlos2023-06-132023-06-132015-12-15https://hdl.handle.net/20.500.12788/1632Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado los días 13 y 14 de julio en el distrito Alto Alianza, provincia y departamento de Tacna; y evalúa el nivel de presión sonora en cuatro (4) puntos de medición ubicados en dicho distrito. El valor más alto del LAeq,T se registró en el punto de medición 220111, RUI-01 (71 ,9 dBA). Por otro lado, el valor más bajo del LAeq,T se registró en el punto de medición 220111, RUI03 (67,3 dBA). Durante la inspección en los días 13 y 14 de julio de 2015, en horario diurno, se advirtió que la principal fuente de generación de ruido ambiental es el tráfico vehicular producido por los autos, combis, mototaxis, motos lineales, tráileres y buses interprovinciales y en segundo plano el uso del claxon por parte de los conductores.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Contaminación acústicaContaminación sonoraRuidoParque automotorMonitoreo ambientalInforme de monitoreo de ruido ambiental realizado en el mes de julio de 2015 en el distrito Alto Alianza, provincia y departamento de Tacnainfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01