Olivas Valverde, Javier AlcidesEscandón Villa, Ángel Simeón2023-04-112023-04-112012-12-11https://hdl.handle.net/20.500.12788/1132El día 22 de junio de 2012 se realizó una visita de campo a la zona conocida como botadero La Chutana, en el distrito de Chilca, a fin de constatar las versiones de los pobladores de las zonas circundantes sobre la existencia de zonas afectadas por inadecuada disposición final de residuos sólidos domésticos, industriales y peligrosos, zonas de acopio y reciclaje informal de residuos sólidos; así como, zonas destinadas a criaderos de cerdos con basura. Se verificó en la jurisdicción del distrito de Chilca, a la altura del kilometro 53 de la carretera Panamericana Sur, en el sentido de sur a norte, un área de grandes dimensiones 30 hectáreas aproximadamente, que sirve de botadero de residuos sólidos de construcción, domésticos e industriales, en cuyo interior se han identificado nueve (09) zonas donde se han instalado varias parcelas de recicladores en casuchas improvisadas que se dedican al acopio, reciclaje informal y crianza clandestina de cerdos, dichos residuos por su naturaleza física, química o biológica pueden generar impactos a la salud de la población que habita en las zonas circundantes al botadero y de los recicladores o segregadores que manipulan dichos residuos, así como generar impactos al ambiente, flora, fauna y belleza paisajística, propias del lugar, por lo cual requiere urgente intervención de las autoridades competentes del sector.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Residuos sólidosBotaderos a cielo abiertoEvaluación de línea de base de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Chilca, que servirá de insumo para las actividades de Supervisión a entidades públicas de la Dirección de Supervisión del OEFAinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01