Machuca Breña, RicardoDaga Salazar, Claudia TeresaHuaman Buitron, Noemí AndreaHuamán Chalco, Stefani LizbethMayta Paucara, Sergio SamuelPaiva Cano, Rodrigo GonzaloTorres De Rivero, Manuel Eduardo2021-05-172021-05-172021-02https://hdl.handle.net/20.500.12788/163La presente investigación busca determinar los indicadores que permitan una valorización económica de los daños ambientales ocasionados por derrames de petróleo en base a la información recabada por el OEFA en los informes de los casos de Laguna Shanshococha, Imaza y Morona. Para el cual, se considera a los informes finales técnicos - legales recabados por el OEFA en el marco de su función supervisora, como un insumo fundamental de información para la toma de decisiones en la función de fiscalización (en sentido estricto) en el sentido de que puede coadyuvar al cálculo de daño ambiental, facilitando y haciendo más eficiente el proceso de cálculo de multas, cuando corresponda. La investigación parte desde la interrogante si dichos informes contienen o no la información de indicadores para la valorización de daños ambientales, y de no contener, la finalidad es proponer la implementación de nueva información en los informes técnicos – legales.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Evaluación del medio ambienteDerrames de petróleoDesastres naturalesEvaluación económicaEvaluación de indicadores para la valorización económica de los daños ambientales en casos emblemáticos de derrames de petróleo en la Amazonía peruana: Laguna Shanshococha, Imaza y Moronainfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01