García Aragón, FranciscoFajardo Vargas, Lázaro WaltherChuquisengo Picón, Llojan2023-06-142023-06-142023-01-23https://hdl.handle.net/20.500.12788/1638Realiza la evaluación ambiental de seguimiento para la verificación de la limpieza de las veinticinco (25) playas consideradas, por la Dirección General de la Salud e Inocuidad Alimentaria - DIGESA, como balneables (para uso de baño y recreación), a través del monitoreo periódico de parámetros que permita identificar, registrar y alertar posibles alteraciones en la calidad de agua y sedimento, del 07 al 12 de enero de 2023. De la evaluación ambiental de seguimiento de las veinticinco (25) playas consideradas, por la Dirección General de la Salud e Inocuidad Alimentaria - DIGESA, como balneables (para uso de baño y recreación), se evidenció superación de los ECA para agua (2017) de la zona intermareal en la playa D’Onofrio; se evidenció superación del nivel de fondo de TPH (C6- C40, C10-C28 o C28-C40) o Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos, en sedimento (arena de playa) de la zona intermareal en Chacra y Mar, playa las Conchitas, playa Miramar 1, playa Miramar 2, playa D’Onofrio, playa Casino Náutico, playa Esmar 1, playa Esmar 2, playa Pocitos y playa Grande 2, durante la evaluación realizada del 7 al 12 de enero de 2023.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/PlayasDerrames de hidrocarburosContaminación del aguaEvaluación del medio ambienteEvaluación ambiental de seguimiento para la verificación de la limpieza de las veinticinco (25) playas consideradas, por la Dirección General de la Salud e Inocuidad Alimentaria - DIGESA, como balneables (para uso de baño y recreación)info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01