Organismo de Evaluación y Fiscalización AmbientalOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental2025-08-212025-08-212021-04Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (2021). La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental. OEFA.https://hdl.handle.net/20.500.12788/2273En el año 2018, se creó el grupo de trabajo denominado “Behavioral Economics” (BE OEFA), cuyo objetivo es identificar y analizar problemas suscitados en el desarrollo de las actividades y funciones asociadas a la fiscalización ambiental para proponer alternativas de solución a través de herramientas de la neurociencia, la psicología y la economía del comportamiento. Este documento recoge las estrategias de intervención que aplicó el grupo de trabajo a las cinco situaciones problemáticas identificadas bajo el enfoque de la economía del comportamiento.1. Una respuesta para el ambiente: acciones para mejorar la tasa e respuesta ante denuncias ambientales -- 2. Participación en actividades académicas en el OEFA -- 3. Promoviendo mejores decisiones: el caso de la subsanación de incumplimientos en el subsector minería -- 4. Reconocimiento de responsabilidad ambiental: hacia una comunicación efectiva que simplifique la fiscalización -- 5. Registro en el Inventario General de Buenas Prácticas del OEFAapplication/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ConductaProtección ambientalEconomía ambientalFiscalización ambientalLa economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambientalhttps://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01