Becerra Celis, Giuliana PatriciaChinchay Tuesta, Ady RosinValcárcel Rojas, Darwin RonalSandoval Macedo, Diana2023-06-152023-06-152015-12-30https://hdl.handle.net/20.500.12788/1648Presenta el informe de monitoreo ambiental de calidad de agua superficial e hidrobiología, en la comunidad de Santa Cruz de Pichiu, distritos de San Pedro de Chaná y Huachis, provincia de Huari, departamento de Áncash, realizado del 2 al 10 de marzo de 2015. Los resultados de calidad de agua según el Andean Biotic Index, presentaron ambientes considerados de "moderada" a "buena" calidad en las quebradas Ayash y Llacsha; y calidades "muy mala" a "moderada" en los manantiales. Estos resultados permitieron estimar que la mejor calidad de agua parece estar relacionada con un mayor caudal, mayor diversidad de hábitats y mayor disponibilidad de nichos ecológicos, lo cual se vio reflejado en una mayor diversidad de especies en las quebradas Ayash y Llacsha. Es necesario indicar que éste índice solo es aplicable a quebradas y ríos altoandinos; su aplicación para los manantiales fue referencial.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad del aguaRecursos hidrobiológicosIndustria mineraMonitoreo ambientalInforme de monitoreo ambiental de calidad de agua superficial e hidrobiología, en la comunidad de Santa Cruz de Pichiu, distritos de San Pedro de Chaná y Huachis, provincia de Huari, departamento de Áncash, realizado del 2 al 10 de marzo de 2015info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01