Conopuma Rivera, Carmen DinaVilla Sotomayor, Francisco Miguel2023-03-202023-03-202012-06-06https://hdl.handle.net/20.500.12788/1022Presenta el informe final de la evaluación de la calidad del agua y sedimento en la zona influenciada por las actividades de la Refinería !quitos (Región Loreto), actividad realizada del 29 de enero al 2 de febrero de 2012. Entre varias conclusiones, menciona que el efluente de la Refinería (VR-1) se hallaron incumplimientos en fenoles: 26.28 mg/L, que superan 11.56 veces el LMP el Límite Máximo Permisible (LMP) para actividades de hidrocarburos, y en sulfuros: 1.95 mg/L, que superan 0.95 veces lo señalado en los LMP. En las aguas de la quebrada Ramírez (QR-1 antes del antiguo vertimiento y QR-2 antes de su desembocadura al Amazonas), en las aguas de del río Amazonas adyacentes a las instalaciones de la Refinería Iquitos (A-1, A-2, A-3 y A-4), y en las aguas del río Nanay (Captación para agua potable: CA-N) y del río ltaya (RIT) se registraron valores que cumplen con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA) Categoría 4: Conservación del Ambiente Acuático (ECA-4)spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad del aguaContaminación del aguaSedimentosIndustria petroleraHidrocarburosInforme de evaluación de la calidad del agua y sedimento en la zona influenciada por las actividades de la Refinería lquitos (región Loreto).info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01