García Aragón, FranciscoFajardo Vargas, Lázaro WaltherGonzales Rossel, Julio AndrésGutiérrez Rojas, Carlos Fernando2022-09-262022-09-262019-06-28https://hdl.handle.net/20.500.12788/363Evalúa el comportamiento y la calidad ambiental del agua y sedimentos en la Bahía de Sechura, distrito y provincia Sechura, departamento Piura del 2 al 11 en el mayo de 2019, ante enuncias por afectación de la calidad ambiental debido a la actividad pesquera, acuicultura y la minería no metálica. Encuentra que en el ambiente intermareal se observó valores de coliformes termotolerantes que exceden los Estándares de Calidad Ambiental para Agua categoría 1, subcategoría B1, los cuales están asociados a la descarga del río Piura. Asimismo, en la zona de mezcla, se observó valores elevados en demanda bioquímica de oxígeno, sólidos totales suspendidos, coliformes termotolerantes y fósforo total provenientes de la descarga del emisor del EIP Copeinca. Sin embargo, en los puntos ubicados fuera de la zona de mezcla estos valores se encuentran dentro de lo establecido en los Estándares de Calidad Ambiental para Agua, categoría 2, subcategoría C1. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Mapa de ubicación.-- Anexo 2. Mapa de los puntos de monitoreo de calidad de agua.-- Anexo 3. Mapa de los puntos de monitoreo de calidad de sedimento.-- Anexo 4. Ficha fotográfica.-- Anexo 5. Datos de campo y laboratorio – agua.-- Anexo 6. Datos de laboratorio – sedimento.-- Anexo 7. Certificados de calibración de los equipos.-- Anexo 8. Cadenas de custodia.-- Anexo 9. informes de ensayo de laboratorio.-- Anexo 10. Fotos y video de agujero en el emisor de Copeinca.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad del aguaContaminación del aguaContaminantes del aguaMineríaPesqueríaVigilancia ambiental de la Bahía de Sechura - mayo 2019info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11