Evaluación ambiental para la determinación del caudal ecológico mediante el método holístico MesoHABSIM y el estado de la calidad del río Pativilca en el área de influencia de la central hidroeléctrica Yanapampa, ubicada en el distrito Cochas, provincia Ocros, departamento Áncash, durante el 2019

Ver/
Fecha
2019-12-30Autor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección de Sitios Impactados
Eneque Puicón, Armando Martín
Chuquisengo Picon, Llojan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen
El informe presenta la evaluación realizada por la Dirección de Evaluación Ambiental del OEFA para determinar el caudal ecológico mediante el método holístico MesoHABSIM, la preferencia de hábitat del «camarón de río» y el estado de la calidad del agua, sedimentos y comunidades hidrobiológicas del río Pativilca, tramo de influencia de la central hidroeléctrica Yanapampa, ubicada en el distrito Cochas, provincia Ocros, departamento Áncash, 2019. Se obtuvieron los siguientes resultados: Según el modelo MesoHABSIM, el caudal ecológico óptimo para Cryphiops caementarius es de 10 m³/s, y de 5 m³/s en condiciones moderadas. Esto mejoraría la habitabilidad en la Zona II, donde se registraron caudales de 1,5 a 4 m³/s. La distribución del camarón fue heterogénea siendo más abundante en la Zona I favorecida por áreas someras y vegetación. Los parámetros fisicoquímicos fueron similares en las zonas, a excepción de sólidos suspendidos más altos en la Zona II en septiembre. Los sedimentos mostraron concentraciones de arsénico que superaron los estándares en todas las zonas, excepto en julio en la Zona II. La comunidad de perifiton se vio afectada por los sólidos en suspensión, y la de macroinvertebrados bentónicos mostró variaciones en abundancia según la zona, con la Zona II presentando más macroinvertebrados debido a velocidades de agua más bajas.
El informe presenta la evaluación realizada por la Dirección de Evaluación Ambiental del OEFA para determinar el caudal ecológico mediante el método holístico MesoHABSIM, la preferencia de hábitat del «camarón de río» y el estado de la calidad del agua, sedimentos y comunidades hidrobiológicas del río Pativilca, tramo de influencia de la central hidroeléctrica Yanapampa, ubicada en el distrito Cochas, provincia Ocros, departamento Áncash, 2019. Se obtuvieron los siguientes resultados: Según el modelo MesoHABSIM, el caudal ecológico óptimo para Cryphiops caementarius es de 10 m³/s, y de 5 m³/s en condiciones moderadas. Esto mejoraría la habitabilidad en la Zona II, donde se registraron caudales de 1,5 a 4 m³/s. La distribución del camarón fue heterogénea siendo más abundante en la Zona I favorecida por áreas someras y vegetación. Los parámetros fisicoquímicos fueron similares en las zonas, a excepción de sólidos suspendidos más altos en la Zona II en septiembre. Los sedimentos mostraron concentraciones de arsénico que superaron los estándares en todas las zonas, excepto en julio en la Zona II. La comunidad de perifiton se vio afectada por los sólidos en suspensión, y la de macroinvertebrados bentónicos mostró variaciones en abundancia según la zona, con la Zona II presentando más macroinvertebrados debido a velocidades de agua más bajas.