Identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos con código de Ficha OEFA F01454, ubicado en el Lote V, en el distrito de Máncora de la provincia Talara del departamento de Piura
Fecha
2014-10-22Autor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Subdirección de Evaluación de la Calidad Ambiental. Unidad de Identificación de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos
Chinchay Tuesta, Ady Rosin
Guillén Pantigozo, Carlos Allen
Oshiro Shimabukuro, Jessica Candy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen
El presente informe de identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos corresponde a un pozo mal abandonado con código de Ficha OEFA F01454 y con código PERUPETRO A1525. Durante la evaluación in situ realizada por el OEFA el 9 de julio de 2014, se observó un pozo inactivo, el cual no cuenta con acceso vehicular ni terraplén habilitado, presenta una tubería de reducción abierta de 2 pulgadas de diámetro interno que sobresale 0,3 m aproximadamente sobre la superficie del suelo, dentro de una cantina deteriorada de aproximadamente 1,8 m x 2 m x 1,5 m. No se percibió emisiones gaseosas provenientes del pozo ni se observó afloramiento de fluidos, pero se evidencia la presencia de fluido en el interior del pozo. En el área circundante al pozo, existe suelo contaminado por la presencia de hidrocarburos, según los resultados obtenidos en laboratorio para los parámetros Fracción de Hidrocarburos F2 (C10-C28) y Fracción de Hidrocarburos F3 (C28-C40), cuyas concentraciones no han superado el valor establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para suelo agrícola, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM.
El presente informe de identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos corresponde a un pozo mal abandonado con código de Ficha OEFA F01454 y con código PERUPETRO A1525. Durante la evaluación in situ realizada por el OEFA el 9 de julio de 2014, se observó un pozo inactivo, el cual no cuenta con acceso vehicular ni terraplén habilitado, presenta una tubería de reducción abierta de 2 pulgadas de diámetro interno que sobresale 0,3 m aproximadamente sobre la superficie del suelo, dentro de una cantina deteriorada de aproximadamente 1,8 m x 2 m x 1,5 m. No se percibió emisiones gaseosas provenientes del pozo ni se observó afloramiento de fluidos, pero se evidencia la presencia de fluido en el interior del pozo. En el área circundante al pozo, existe suelo contaminado por la presencia de hidrocarburos, según los resultados obtenidos en laboratorio para los parámetros Fracción de Hidrocarburos F2 (C10-C28) y Fracción de Hidrocarburos F3 (C28-C40), cuyas concentraciones no han superado el valor establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para suelo agrícola, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM.