Identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos con código de Ficha OEFA F00929, ubicado en el Lote I, en el distrito de Pariñas de la provincia Talara del departamento de Piura
Fecha
2014-10-28Autor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Subdirección de Evaluación de la Calidad Ambiental. Unidad de Identificación de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos
Chinchay Tuesta, Ady Rosin
Guillén Pantigozo, Carlos Allen
Bendezú Bendezú, Steven
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen
El presente informe de identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos corresponde a un pozo mal abandonado con código de Ficha OEFA F00929 y con código PERUPETRO T5092 ubicado en el Lote I en el distrito de Pariñas de la provincia Talara del departamento de Piura. Durante la evaluación in situ realizada por el OEFA el 26 de Abril de 2014, se observó un pozo inactivo con una reducción tipo botella expuesta de 2 plg de diámetro y 0,14 m desde la superficie del suelo dentro de una cantina desgastada y colindante a una quebrada seca donde el área circundante al pozo presentó restos de madera, residuos plásticos y restos de concreto, no se observó afloramiento de líquidos, ni tampoco se percibieron olores característicos a hidrocarburos por emisión de gases desde el pozo; sin embargo se observó suelo contaminado por hidrocarburos. En el área circundante al pozo, existe suelo contaminado por la presencia de hidrocarburos, según los resultados obtenidos en laboratorio para los parámetros Fracción de Hidrocarburos F2 (C10-C28) y Fracción de Hidrocarburos F3 (C28-C40), cuyas concentraciones han superado el valor establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para suelo agrícola, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM. Concluye que el pozo con código PERUPETRO T5092 es un pasivo ambiental que califica como un pozo mal abandonado que no se encuentra herméticamente cerrado ni en condiciones seguras, de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 032-2004-EM – Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos. Los resultados de la estimación del nivel de riesgo de este pasivo ambiental determinan que el nivel de riesgo para la salud, la seguridad de la población y la calidad del ambiente es medio. El informe contiene los siguientes anexos: Registro fotográfico, Ficha para la identificación de pasivo ambiental en el subsector hidrocarburo (OEFA), Mapa de ubicación geográfica, Reporte de monitoreo de suelo, Informe de ensayo de laboratorio, Ficha de información de pozo (fuente: Estudio PERUPETRO), Ficha de identificación de pasivos ambientales de OSINERGMIN.
El presente informe de identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos corresponde a un pozo mal abandonado con código de Ficha OEFA F00929 y con código PERUPETRO T5092 ubicado en el Lote I en el distrito de Pariñas de la provincia Talara del departamento de Piura. Durante la evaluación in situ realizada por el OEFA el 26 de Abril de 2014, se observó un pozo inactivo con una reducción tipo botella expuesta de 2 plg de diámetro y 0,14 m desde la superficie del suelo dentro de una cantina desgastada y colindante a una quebrada seca donde el área circundante al pozo presentó restos de madera, residuos plásticos y restos de concreto, no se observó afloramiento de líquidos, ni tampoco se percibieron olores característicos a hidrocarburos por emisión de gases desde el pozo; sin embargo se observó suelo contaminado por hidrocarburos. En el área circundante al pozo, existe suelo contaminado por la presencia de hidrocarburos, según los resultados obtenidos en laboratorio para los parámetros Fracción de Hidrocarburos F2 (C10-C28) y Fracción de Hidrocarburos F3 (C28-C40), cuyas concentraciones han superado el valor establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para suelo agrícola, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM. Concluye que el pozo con código PERUPETRO T5092 es un pasivo ambiental que califica como un pozo mal abandonado que no se encuentra herméticamente cerrado ni en condiciones seguras, de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 032-2004-EM – Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos. Los resultados de la estimación del nivel de riesgo de este pasivo ambiental determinan que el nivel de riesgo para la salud, la seguridad de la población y la calidad del ambiente es medio. El informe contiene los siguientes anexos: Registro fotográfico, Ficha para la identificación de pasivo ambiental en el subsector hidrocarburo (OEFA), Mapa de ubicación geográfica, Reporte de monitoreo de suelo, Informe de ensayo de laboratorio, Ficha de información de pozo (fuente: Estudio PERUPETRO), Ficha de identificación de pasivos ambientales de OSINERGMIN.