Evaluación ex-post de la aplicación de las reglas del Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales (Sinada). Período 2009-2017
Fecha
2019-02Autor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen
El presente documento analiza cuál ha sido el desempeño del Sinada, evidenciando si ha cumplido con los objetivos planteados y generarando evidencias que permitan documentar lecciones aprendidas del proceso. Para ello, se ha analizado la información correspondiente al período 2009 – 2017, en el que se presentaron 7726 denuncias ambientales. La información se presenta de la siguiente manera: primero el marco contextual que describe la normativa y reglas del Sinada; como segundo punto tenemos el marco teórico en el que se circunscribe la presente evaluación ex – post; luego se realiza una descripción del problema en torno al funcionamiento del Sinada. En seguida se detallan los objetivos de la evaluación, se presenta la metodología empleada y las fuentes de información, para luego determinar las variables e indicadores. El principal aporte está en el análisis de los resultados, las conclusiones y recomendaciones.
El presente documento analiza cuál ha sido el desempeño del Sinada, evidenciando si ha cumplido con los objetivos planteados y generarando evidencias que permitan documentar lecciones aprendidas del proceso. Para ello, se ha analizado la información correspondiente al período 2009 – 2017, en el que se presentaron 7726 denuncias ambientales. La información se presenta de la siguiente manera: primero el marco contextual que describe la normativa y reglas del Sinada; como segundo punto tenemos el marco teórico en el que se circunscribe la presente evaluación ex – post; luego se realiza una descripción del problema en torno al funcionamiento del Sinada. En seguida se detallan los objetivos de la evaluación, se presenta la metodología empleada y las fuentes de información, para luego determinar las variables e indicadores. El principal aporte está en el análisis de los resultados, las conclusiones y recomendaciones.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cuidando el ambiente: la evaluación ambiental temprana – EAT para la vigilancia ambiental
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018)La publicación ofrece conocimientos básicos y conceptos generales sobre la Evaluación Ambiental Temprana - EAT que realiza el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el marco de su función evaluadora. ... -
La fiscalización ambiental en el Perú (2011 – 2015): fortaleciendo los cimientos del derecho a un ambiente sano
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2016)El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), y ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización ... -
Bases de la fiscalización ambiental en el marco de la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental. Segunda edición
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2014)El presente documento tiene por objeto dar a conocer a la comunidad nacional e internacional las bases constitucionales y legales de la fiscalización ambiental en los países que conforman la Red Sudamericana de Fiscalización ...