Cartillas

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/38

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 9 de 9
  • ÍtemAcceso Abierto
    Manual de comunicación inclusiva OEFA
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2019-06) Montes Tapia, Karina Rocío; Huerta León, Valeria; Comité para la Igualdad de Género
    Este manual busca que la elaboración de comunicaciones y mensajes institucionales guarden coherencia con los compromisos asumidos en la Política de Igualdad de Género e Inclusión del OEFA. Con su uso queremos fomentar el uso de un lenguaje y comunicación dentro de nuestra institución que incluya a todas y todos, minorías, diversidades, personas con discapacidad, de diferentes generaciones, de distintos orígenes y culturas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Fiscalización ambiental vinculada a las aguas residuales
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2014) Moses Chávez, Úrsula Rosario; Oficina Desconcentrada de Piura
    Documento que señala la ruta de la supervisión fiscalizadora de la generación de aguas residuales y las entidades fiscalizadoras llamadas a hacerse cargo de la supervisión.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Fiscalización ambiental en aguas residuales
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2014-04) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); Consejo Directivo del OEFA
    El presente documento tiene por objeto exponer las nociones básicas referidas a las aguas residuales, abordar brevemente sus diferentes clasificaciones y mencionar a las entidades públicas involucradas en su adecuado manejo y fiscalización ambiental. En su contenido, se incluyen cifras importantes sobre la generación y el manejo de las aguas residuales en el país. Asimismo, se plantean los principales problemas asociados a éstas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La supervisión ambiental en el subsector electricidad
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2017) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    El documento presenta conocimientos básicos respecto a la supervisión ambiental en el subsector electricidad llevada a cabo por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Señala las funciones del OEFA, que son la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental; así como la sanción y el otorgamiento de incentivos. Especifica las actividades que conforman el subsector electricidad que son supervisadas por el Oefa, los instrumentos de gestión ambiental (IGA) que utiliza, las medidas administrativas que imparte, las etapas de la supervisión, los tipos de supervisión que realiza, los criterios para priorizar las actividades de supervisión, las mediciones y muestreo. Muestra las actividades del subsector electricidad y la base legal para realizar la supervisión. Incluye un glosario de términos sobre electricidad y supervisión ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La contaminación sonora en Lima y Callao
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2016) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Presenta los resultados del trabajo realizado por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el marco de la campaña de mediciones de ruido desarrollada en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao en mayo del año 2015. Asimismo, tiene la finalidad de comparar los datos de este año con la información recolectada en la campaña anterior, realizada entre octubre y diciembre del 2013. En el documento, el lector podrá encontrar también información sobre la contaminación sonora, cómo afecta nuestra salud y qué podemos hacer para evitarla. El trabajo está principalmente dirigido a los gobiernos locales; es decir, municipalidades provinciales y distritales, ya que estas instituciones son las competentes para evaluar, supervisar, fiscalizar y sancionar los asuntos referidos al ruido.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Gestión socioambiental en la fiscalización ambiental: prevención y gestión de conflictos socioambientales en el Oefa
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    El documento presenta conocimientos básicos respecto a la gestión socioambiental llevada a cabo por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el marco de sus competencias como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa). En la gestión socioambiental se prioriza la atención oportuna y eficiente de los conflictos socioambientales, implementando acciones de prevención, tratamiento y seguimiento de compromisos que abarca el macroproceso de la fiscalización (evaluación, supervisión y fiscalización). Esta labor se realiza promoviendo el uso de sistemas y tecnologías de la información e investigación en dicha materia, lo cual permite llevar a cabo una mejor fiscalización ambiental y establecer una relación de confianza y cercanía con la ciudadanía. La publicación ofrece un glosario de términos relacionados a la gestión socioambiental. Asimismo, señala el funcionamiento de la Coordinación de gestión socioambiental (CGSA) del Oefa, las principales acciones que esta área realiza, la definición de intervención territorial, las etapas de intervención, los instrumentos de gestión y los mecanismos de participación ciudadana.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Cuidando el ambiente: la evaluación ambiental temprana – EAT para la vigilancia ambiental
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    La publicación ofrece conocimientos básicos y conceptos generales sobre la Evaluación Ambiental Temprana - EAT que realiza el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el marco de su función evaluadora. Señala la importancia de realizar una EAT antes del inicio de operaciones de los administrados fiscalizables por el OEFA, como se vincula esta actividad con la actividad de vigilancia ambiental, las consideraciones de estacionalidad, los componentes ambientales evaluados, la ubicación y procedimientos para realizar un EAT. Asimismo, informa sobre la participación ciudadana, mostrando el fundamento normativo, las etapas del proceso de participación ciudadana, los participantes y los beneficiarios de las EAT.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Ampliando la mirada: conociendo la fiscalización ambiental
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    La publicación ofrece conocimientos básicos sobre la fiscalización ambiental en el Perú y las funciones tanto del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) como de las entidades de fiscalización ambiental (EFA) a nivel nacional, regional y local. Además, explica los conceptos generales relacionados al Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa). Con esta publicación, el OEFA busca empoderar a los ciudadanos y a los funcionarios públicos poniendo a su disposición una herramienta de información y consulta que permitirá el desarrollo de conocimientos en fiscalización ambiental y una actuación responsable en el cuidado del ambiente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Jurisprudencia Ambiental. Tribunal de Fiscalización Ambiental
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2016) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Presenta una selección de pronunciamientos emitidos por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental entre los años 2011-2015, con la finalidad de difundir el desempeño de su función y presentar los criterios más relevantes con base en los cuales se ejerce la tutela del medioambiente desde la perspectiva administrativa, en el marco de la justicia ambiental en el Perú. El documento incluye la normativa que rige al tribunal administrativo, además de datos estadísticos que permitirán observar el camino recorrido. El documento está estructurado en tres partes. La primera presenta el análisis de los pronunciamientos representativos del tribunal, así como de los criterios utilizados en su resolución; la segunda parte ofrece información estadística del Tribunal de Fiscalización Ambiental, clasificada en expedientes ingresados por años, expedientes resueltos por años, comparativo de expedientes recibidos versus expedientes resueltos, y multas impuesta; la tercera y última parte comprende las normas de creación y regulación del Tribunal de Fiscalización Ambiental, entre ellas, las disposiciones relevantes de la Ley Nº 39325 - Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, modificada por la Ley Nº 30011, así como el Reglamento Interno del Tribunal de Fiscalización Ambiental, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 032-2013-OEFA/CD y sus modificatorias. Ello, con la finalidad de dar a conocer al lector el marco jurídico que rige nuestras funciones.

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial