Evaluación respecto de la declaración en situación de emergencia de la gestión integral de residuos sólidos en la provincia de Cusco
Resumen
Resumen
Presenta el informe de evaluación con respecto a la declaratoria de situación de emergencia de la gestión integral de residuos sólidos en la provincia del Cusco. Entre varios aspectos, el informe menciona que la Municipalidad Provincial de Cusco deberá impulsar la formalización de la actividad de segregación y comercialización de residuos con valor comercial, estableciendo requisitos claramente definidos así como implementando un programa de supervisión y fiscalización respectivamente. Asimismo, deberá contar con por lo menos tres o más lugares debidamente identificados con características óptimas para la disposición final de residuo sólidos municipales y residuos peligrosos (residuos hospitalarios) mediante el método de relleno sanitario dado que el actual lugar de disposición final de residuos ''Botadero Jaquira" está llegando a su capacidad máxima de acuerdo a lo manifestado por los representantes de dicha comuna edil, en tal sentido deberán elaborar el plan de cierre y recuperación de dicha área la misma que deberá estar calificado como intangible para la construcción de infraestructuras y viviendas, es decir que cualquier construcción sobre dicho terreno estará prohibido salvo el uso como área recreativa o área verde; así mismo, el plan de cierre y recuperación del "Botadero Jaquira" deberá estar aprobado por la DIGESA.
Presenta el informe de evaluación con respecto a la declaratoria de situación de emergencia de la gestión integral de residuos sólidos en la provincia del Cusco. Entre varios aspectos, el informe menciona que la Municipalidad Provincial de Cusco deberá impulsar la formalización de la actividad de segregación y comercialización de residuos con valor comercial, estableciendo requisitos claramente definidos así como implementando un programa de supervisión y fiscalización respectivamente. Asimismo, deberá contar con por lo menos tres o más lugares debidamente identificados con características óptimas para la disposición final de residuo sólidos municipales y residuos peligrosos (residuos hospitalarios) mediante el método de relleno sanitario dado que el actual lugar de disposición final de residuos ''Botadero Jaquira" está llegando a su capacidad máxima de acuerdo a lo manifestado por los representantes de dicha comuna edil, en tal sentido deberán elaborar el plan de cierre y recuperación de dicha área la misma que deberá estar calificado como intangible para la construcción de infraestructuras y viviendas, es decir que cualquier construcción sobre dicho terreno estará prohibido salvo el uso como área recreativa o área verde; así mismo, el plan de cierre y recuperación del "Botadero Jaquira" deberá estar aprobado por la DIGESA.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Levantamiento de información de manejo de residuos sólidos en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad
Escandón Villa, Ángel Simeón; Juy Aguilar, Vicente Antonio (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2013-06-26)Presenta el reporte de levantamiento de información de manejo de residuos sólidos en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Encuentra que dentro de la jurisdicción de la provincia de Trujillo se ha constatado ... -
Evaluación de línea de base de disposición final inadecuada de residuos sólidos en el distrito de Pachacamac, departamento de Lima
Escandón Villa, Ángel Simeón (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2013-08-07)Evalúa la disposición final inadecuada de residuos sólidos en la jurisdicción del distrito de Pachacamac, en el departamento de Lima, identificando posibles zonas impactadas y sus correspondientes factores de riesgo a la ... -
Informe de evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos en la provincia de Paruro, departamento del Cusco
Escandón Villa, Ángel Simeón (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2013-08-09)El informe incluye la verificación del sistema de gestión y manejo de residuos sólidos municipales de la provincia de Paruro y comprende de un análisis descriptivo encontrado en el momento de la visita, de todas sus etapas ...