Fiscalización ambiental: construyendo confianza y facilitando la inversión
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Resumen
Desde 2013, el OEFA viene realizando un trabajo intenso para consolidar un nuevo enfoque de la fiscalización ambiental, que busca afianzar la confianza de la ciudadanía en su labor fiscalizadora. El presente documento refleja una serie de mecanismos destinados a garantizar una mayor protección ambiental, como la subsanación voluntaria de las infracciones, la corrección oportuna de los efectos generados por estas y la remediación de los daños ambientales que se hayan podido ocasionar. Asimismo, se ha asegurado la predictibilidad, independencia e imparcialidad de la actuación de los órganos resolutivos del OEFA, cuyas decisiones vienen siendo confirmadas en su mayoría por el Poder Judicial. Además, se ha implementado y promovido una serie de medidas destinadas a fomentar la participación ciudadana en la fiscalización ambiental, como los monitoreos ambientales participativos, el Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales, la Red Universitaria de Capacitación y Educación en Fiscalización Ambiental, los talleres de capacitación de la ciudadanía y la participación de terceros con interés legítimo. Mediante estos mecanismos, se pone a disposición de la población y las entidades del Estado un espacio de diálogo y coordinación constante, que permite consolidar una fiscalización ambiental eficiente.
Descripción
Palabras clave
Participación ciudadana, Confiabilidad, Fiscalización ambiental, Conflictos ambientales, Conflictos sociales