Informe de monitoreo de agua superficial y sedimentos realizado en el río Coralaque y sus afluentes, en los distritos de Chojata (provincia General Sánchez Cerro), San Cristobal y Carumas (provincia Mariscal Nieto), departamento de Moquegua, durante el mes de abril del 2015

dc.contributor.advisorBecerra Celis, Giuliana Patricia
dc.contributor.authorChinchay Tuesta, Ady Rosin
dc.contributor.authorDinklang Lanfranco, Sergio Milovan
dc.contributor.authorQuiñonez Gonzales, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-06-12T22:45:26Z
dc.date.available2023-06-12T22:45:26Z
dc.date.issued2015-11-05
dc.description.abstractEvalúa la calidad ambiental de las aguas superficiales y sedimentos del río Coralaque y afluentes en base a los resultados obtenidos en el monitoreo, realizado del 27 de abril al 01 de mayo del 2015 en los distritos de Chojata, provincia General Sánchez Cerro, San Cristobal y Carumas, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, ante la mortandad de truchas en un criadero, ubicado en la zona "El Molino", distrito de San Cristobal, provincia de Mariscal Nieto, cuya causa probable sería la existencia de sustancias tóxicas en el río Coralaque y sus afluentes, presuntamente provenientes de las operaciones de la Compañía Minera Aruntani S.A.C (proyecto minero Tucari). Entre otras conclusiones menciona que los resultados obtenidos en los puntos de monitoreo RCo-01 y RCo-02 muestran concentraciones de aluminio, arsénico, hierro y manganeso que sobrepasan lo establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo No 002-2008-MINAM), Categoría 3: "Riego de vegetales y bebidas de animales" - Riego de vegetales de tallo bajo y tallo alto. En general, se aprecia que los ríos Margaritani y Queullirijahuiri muestran un pH ácido y elevadas concentraciones de los metales aluminio, cadmio, hierro y manganeso, que de acuerdo a la bibliografía consultada, sería una condición influenciada por la geología del lugar y las características naturales del entorno. En cuanto a sedimentos, los puntos de monitoreo RCo-01 y RCo-02, registraron las mayores concentraciones de arsénico, cadmio, cobre y zinc. Las mayores concentraciones de mercurio y plomo en sedimentos, se registraron en el punto de muestreo RQue-01, ubicado en el río Queullirijahuiri, aguas abajo del área de influencia de las operaciones del proyecto minero Tucari.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12788/1622
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambientales_ES
dc.relation.ispartofseries;00174-2015-OEFA/DE-SDCA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFAes_ES
dc.subjectCalidad del aguaes_ES
dc.subjectSedimentoses_ES
dc.subjectIndustria mineraes_ES
dc.subjectIndustria acuícolaes_ES
dc.subjectMomitoreo ambientales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01es_ES
dc.titleInforme de monitoreo de agua superficial y sedimentos realizado en el río Coralaque y sus afluentes, en los distritos de Chojata (provincia General Sánchez Cerro), San Cristobal y Carumas (provincia Mariscal Nieto), departamento de Moquegua, durante el mes de abril del 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IF_174-2015-OEFA-DE-SDCA.pdf
Tamaño:
21.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial