Monitoreo ambiental

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/32

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 966
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental de causalidad en el ámbito de influencia de Owens Illinois Perú S.A., distrito de Bellavista, provincia constitucional del Callao, en el 2023.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2023-08-31) Vásquez Cardeña, Shianny; Gonzales Rossel, Julio Andrés; Guevara Del Águila, José
    Se realiza una Evaluación Ambiental de Causalidad por potencial afectación ambiental por la generación de ruido en exteriores de las instalaciones de Owens Illinois Perú S.A – Planta Callao y zonas urbanas ubicadas en su entorno: Condominio Nueva Vista, urbanización Santa Cecilia, Centro Médico Naval Mayor Santiago Távara y urbanización San Joaquín, en el distrito de Bellavista, provincia constitucional del Callao. A través de la determinación del sonido específico y el modelo de propagación de ruido, se determinaron sectores donde los niveles de presión sonora, producto de la influencia de las actividades industriales de Owens Illinois Perú S.A. planta Callao, superaron los ECA para ruido de zona residencial (comparación referencial) y zona de protección especial. Mediante el análisis estadístico de los espectros de frecuencia entre los receptores y la fuente, se determinaron que las actividades industriales realizadas en Owens Illinois Perú S.A. planta Callao son las principales fuentes del ruido percibido en el condominio Nueva Vista y el Hospital Naval. La línea de formación de vidrio influye en los niveles de presión sonora de los puntos RUOI- 3, RU-OI-4, RU-OI-5, RU-OI-6, RU-OI-7, RU-OI-8 y RU-OI-24 ubicados dentro del condominio Nueva Vista y en zona de reglamentación especial, donde se obtuvieron los mayores valores de sonido específico. Por otro lado, la sala de ventiladores COIN constituye la fuente principal del ruido percibido en los puntos RU-OI-21, RU-OI-22 y RU-OI-23 ubicado en el Centro Médico Naval Mayor Santiago Távara (Hospital Naval), el cual se encuentra en zona de protección especial. Se cuentan con diferentes anexos como parte de la evidencia de los análisis y resultados respectivos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de monitoreo de ruido ambiental realizadas del 1 al 3 de julio de 2015 en los distritos de Huaraz e Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.
    (2016-08-16) Sandi Champi, Carolina; Gonzalez Inocente, Isabel Milagros; Martinez Alvarez, Lucy Valentina; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    Presenta los resultados obtenidos de la medición de ruido ambiental realizado del 1 al 3 de julio de 2015 en los distritos de Huaraz e Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. Compara los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (ECA para Ruido), aprobado mediante el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, el 24 de octubre de 2023. En la Zona Residencial, el punto de medición 020101, RUI-06 (73,4 dBa) excedió el valor establecido en los ECA para ruido en horario diurno. En las Zonas de Comerciales, se identificaron dos (2) puntos de medición, los cuales excedieron de manera referencial el valor de 70 dBa establecido en los ECA para ruido en horario diurno. Durante la inspección en horario diurno, se advirtió que la principal fuente de generación de ruido ambiental es el tráfico vehicular producido por los autos, motos taxis y motos lineales; y en segundo plano el uso del claxon por parte de los conductores. Finalmente, se encuentran los anexos que forman parte del informe y acreditan lo expuesto.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 20 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-31) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Sandoval Macedo, Diana; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo N°1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Chiclayo -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio Bio Links S.A. -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las muestras de semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 22 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 22 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo N° 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Chancay -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el OEFA el 23 de abril de 2016 , en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 23 de abril de 201 6, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo No 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de San Vicente de Cañete -- Anexo No 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el OEFA el 23 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito Imperial, provincia de Cañete, departamento de Lima.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 23 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito Imperial, provincia de Cañete, departamento de Lima. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo N° 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito Imperial -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el OEFA el 23 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito de Mala, provincia de Cañete, departamento de Lima
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 23 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito de Mala, provincia de Cañete, departamento de Lima. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo No 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Mala -- Anexo No 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash. En atención a la programación establecida en el Planefa 2016, la Dirección de Evaluación realizó cinco (5) monitoreos en el departamento de Áncash, los cuales corresponden a los distritos de Santa, Chimbote, Moro, Casma y Huarmey. Los anexos adjuntos son: Anexo N° 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Moro -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 21 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Sandoval Macedo, Diana; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 21 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima. En atención a la programación establecida en el Planeta 2016, la Dirección de Evaluación realizó once (11) monitoreos en el departamento de Lima, los cuales corresponden a los distritos de Barranca, Sayán, Huaura, Huacho, Huaral, Chancay, Carabayllo, San Vicente de Cañete, Imperial, Mala y Pachacamac. Los anexos adjuntos son: Anexo 1: Fotocopia de la ficha de campo de la muestra de semillas adquirida en el distrito de Huacho -- Anexo 2: Informe de ensayo remitido por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia del comprobante de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 22 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Huaral, departamento de Lima.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 22 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Huaral, departamento de Lima. En atención a la programación establecida en el Planefa 2016, la Dirección de Evaluación realizó once (11) monitoreos en el departamento de Lima, los cuales corresponden a los distritos de Barranca, Sayán, Huaura, Huaral, Huacho, Chancay, Carabayllo, San Vicente de Cañete, Imperial, Mala y Pachacámac. Anexos incluidos: Anexo No 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Huaral -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 20 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Sandoval Macedo, Diana; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto 1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima. Los anexos que incluyen el Informe son: Anexo No 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Barranca -- Anexo No 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio deiiNIA y Bio Links -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de monitoreo ambiental de agua y suelo, realizado del 27 al 29 de abril de 2016, en el botadero municipal del distrito y provincia de Requena, departamento de Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Cortez Navarro, Oscar; Retomozo Ramos, Marcos; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El objetivo del informe es evaluar el estado de calidad agua y suelo afectados por la inadecuada disposición final de los residuos sólidos del botadero municipal del distrito de Requena. Se brinda la metodología empleada, resultados y conclusiones obtenidas en este monitoreo de la evaluación de la calidad ambiental de los componentes antes mencionados. La zona evaluada es ubicada en los alrededores y en el botadero municipal del distrito y provincia de Requena perteneciente al departamento de Loreto, en el cual los residuos.sólidos del botadero, con disposición final inadecuada, emanan olores desagradables, gases y líquidos contaminantes característicos de un botadero que puedan generar riesgos sanitarios o ambientales. Incluye los siguientes anexos: Anexo N° 1: Certificado de Calibración -- Anexo No 2: Reporte de Campo -- Anexo N° 3: Informes de ensayo -- Anexo N° 4: Cadena de Custodia -- Anexo N° 5: Registro Fotográfico -- Anexo N° 6: Mapas sistema de información geográfica (SIG) -- Anexo N° 7: Certificados de acreditación de los laboratorios.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 22 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-08-05) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 22 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima. Las tres (3) muestras de laboratorio fueron remitidas a Bio Links para los análisis de detección de OVM, mientras que las tres (3) muestras dirimentes se encuentran en custodia del OEFA y vienen siendo conservadas en una cámara fría, para los fines correspondientes. Según los resultados obtenidos por el laboratorio Bio Links, no se ha detectado la presencia de material genético de OVM en las tres (3) muestras de semillas de alfalfa adquiridas en el distrito de Carabayllo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumes agrícolas del distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-07-27) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumes agrícolas del distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash. Las tres (3) muestras de laboratorio fueron remitidas al INIA para los análisis de detección de OVM, mientras que las tres (3) muestras dirimentes se encuentran en custodia del OEFA y vienen siendo conservadas en una cámara fría, para los fines correspondientes. Según los resultados obtenidos por el laboratorio del INIA no se ha detectado la presencia de material genético de OVM en las tres (3) muestras de semillas de maíz amarillo duro adquiridas en el distrito de Chimbote.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe del monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento y comunidades hidrobiológicas realizado del 23 al 27 de julio de 2016, en la subcuenca del río Molloco, laguna Chachas y afluentes, en los distritos de Chachas, Choco (provincia de Castilla) y Tapay (provincia de Caylloma), departamento de Arequipa
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-12-30) García Aragón, Francisco; Fernández Najarro, Jorge Luis; Espino Ciudad, Jessica Adela; Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro; García Aragón, Francisco
    Presenta el informe del monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento y comunidades hidrobiológicas realizado del 23 al 27 de julio de 2016, en la subcuenca del río Molloco, laguna Chachas y afluentes, en los distritos de Chachas, Choco (provincia de Castilla) y Tapay (provincia de Caylloma), departamento de Arequipa. Entre sus conclusiones menciona que los 9 puntos de monitoreo de calidad de agua evaluados en el río Molloco y afluentes cumplieron con lo establecido en los ECA para Agua — Categoría 3 "Riego de vegetales y bebidas animales", subcategorías D1: "Riego de cultivos de tallo bajo y tallo alto" y D2: "Bebida de animales" (Decreto Supremo N° 015-2015- MINAM). De la evaluación de los 4 puntos de monitoreo ubicados en la laguna Chachas y afluentes, las concentraciones de plomo en los puntos de monitoreo de agua: Pa-3 (0,004 mg/L), ubicado en la quebrada Tapaya y RChall (0,005 mg/L), ubicado en el río Challahuire, excedieron los valores establecidos para plomo en los ECA para Agua Categoría 4 "Conservación del ambiente acuático" — subcategoria E2 "Ríos de sierra y costa" (0,0025 mg/L); asimismo, la concentración de plomo en el punto de monitoreo LChacl (0,006 mg/L), ubicado en la laguna Chachas, excedió el valor establecido en los ECA para Agua Categoría 4 "Conservación del ambiente acuático" — subcategoría El "Lagos y lagunas" (0,0025 mg/L) aprobados mediante Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe del monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento, suelo, hidrobiología, flora y fauna realizado del 31 de marzo al 22 de abril de 2016, en el ámbito del derrame de crudo del Oleoducto Norperuano, a la altura del km 440+781 del Tramo II, ubicado en el distrito de (maza, provincia de Bagua, departamento de Amazonas.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-07-27) Sandi Champi, Carolina; Rios Garcia, Jhony Angel; Egúsquiza Domínguez, Richmont; Julca Cruz, Richard Teodoro; Rimarachin Ching, Vania; Chama Moscoso, Víctor; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    Evalúa la calidad ambiental de los componentes agua, sedimento, suelo, hidrobiologla, flora y fauna de la zona afectada por el derrame de crudo del Oleoducto Norperuano mediante el monitoreo realizado entre marzo y abril de 2016. La citada zona está ubicada a la altura del km 440+781 del Tramo II en la Intercuenca Alto Marañón I, distrito de (maza, provincia de Bagua, departamento de Amazonas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Santa, departamento de Áncash
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-07-27) Sandi Champi, Carolina; Rimachi Gamarra, Luis Fernando; Culqui Martínez, Narescka del Pilar; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Santa, departamento de Áncash. Las dos (2) muestras de laboratorio fueron remitidas al INIA para los análisis de detección de OVM, mientras que las dos (2) muestras dirimentes se encuentran en custodia del OEFA y vienen siendo conservadas en una cámara fría, para los fines correspondientes. Según los resultados obtenidos por el laboratorio del INIA, no se ha detectado la presencia de material genético de OVM en las dos (2) muestras de semillas de maíz amarillo duro adquiridas en el distrito de Santa.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 9 al 14 de marzo de 2016, en la parte alta de la cuenca Huaura, en el distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-07-22) Sandi Champi, Carolina; Garay de la Rosa, Kervi Iván; Dávila Arenas, Catherine Estefany; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 9 al 14 de marzo de 2016, en la cuenca alta del río Huaura, ubicada en el distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima. Menciona como algunas de sus conclusiones que los valores de pH en trece (13) de dieciocho (18) puntos de monitoreo de agua superficial en el cauce principal no cumplieron con el rango indicado en el ECA para Agua Categoría 3: "Riego de vegetales y bebida de animales". Mientras que de los 11 puntos monitoreados en afluentes del cauce principal del río Huaura (parte alta de la quebrada Sucshapac y río Quichas), solo uno cumplió con el rango indicado en el ECA (QPunc1 con 6,5 unidades de pH). Los parámetros microbiológicos coliformes termotolerantes (fecales) y coliformes totales presentaron valores que incumplieron lo indicado en el ECA para Agua Categoría 3: "Riego de vegetales y bebida de animales". Los puntos que evidenciaron esta tendencia se encuentran próximos a centros poblados y la ciudad de Oyón, por lo que se presume la influencia de las descargas domésticas sobre los cuerpos de agua.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua y suelo realizado del 15 al 16 de marzo de 2016, en las quebradas afluentes al río Mosna, en el distrito de San Marcos, provincia Huari, departamento de Áncash
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-07-20) Sandi Champi, Carolina; Dinklang Lanfranco, Sergio Milovan; Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y suelo realizado del15 al 16 de marzo de 2016, en las quebradas afluentes al río Mosna, en el distrito de San Marcos, provincia Huari, departamento de Áncash. especto de los plaguicidas organoclorados endrín, heptacloro y heptacloro epóxido, Endosulfan y Policloruros Bifenilos (PCB's) se observa que no se detectaron concentraciones de estos compuestos en todos los puntos de muestreo; sin embargo, no se puede aseverar con certeza si estos cumplirían con los ECA para AguaCategoría 3, tanto para la subcategoría D1 como D2, debido a que para estos parámetros, los límites de cuantificación son superiores a los valores de la norma para ambas subcategorías. Los parámetros orgánicos benceno, tolueno, etilbenceno, xileno, las fracciones de hidrocarburos F1 , F2 y F3, y los resultados de Bifenilos policlorados - PCB cumplieron con los valores establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental para Suelo (Decreto Supremo W 002-2013-MINAM), para la categoría de Suelos de uso agrícola. Los valores obtenidos de los metales arsénico, bario, cadmio, plomo y mercurio cumplieron con los valores establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental para Suelo (Decreto Supremo W 002-2013- MINAM), para la categoría de Suelos de uso agrícola.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de monitoreo ambiental de agua, sedimento y recursos hidrobiológicos, realizado del 21 al 23 de abril de 2016, en el río Cuninico y Marañón, ubicado en el distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2016-07-14) Sandi Champi, Carolina; Espíritu Limay, César Gregorio; Valcárcel Rojas, Darwin Ronal; Becerra Celis, Giuliana Patricia
    Evalúa la calidad de agua superficial, sedimentos y recursos hidrobiológicos, en la intercuenca medio bajo Marañón, ámbito del río Cuninico y el cruce del Oleoducto Norperuano realizado del 21 al 23 de abril de 2016, ubicado en el distrito Urarinas, provincia y departamento Loreto. Las evaluaciones de los resultados de calidad de agua fueron realizadas con la Categoría 3 en las subcategorías: : "Riego de Cultivos de Tallo Alto y Bajo" y D2: "Bebida de Animales" y de manera referencial en la Categoría 4 en la subcategoría E2: "Conservación del ambiente acuático para ríos de selva". Mientras los resultados de calidad de sedimentos fueron evaluados con la norma canadiense de calidad para sedimentos de Aguas Continentales (CEQG-SQG) y la Guia de Los Paises Bajos para los hidrocarburos totales de petróleo (HTP). Finalmente, los resultados del contenido de metales en peces fueron comparados de manera referencia! con los Estándares generales para contaminantes y toxinas en alimentos y piensos, CODEX Stan 193-OMS (General standard for contaminants and toxins in food and feed), de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las concentraciones de metales en branquias y tracto digestivo de peces no fueron comparadas con los valores establecidos por los estándares en mención, ya que estos sólo consideran muestras de tejido consumible.

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial