Sitios impactados

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/17

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 164
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0538, ubicado en la microcuenca PAS-48, en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón y departamento Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2023-08-29) Vidal García, Zarela Elida; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Guevara Del Águila, José
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0538 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio está ubicado en el lado oeste de la carretera que conecta la Batería Capahuari Norte con la Batería Capahuari Sur, aproximadamente a 250 m al noreste de los ductos provenientes de la Batería Capahuari Norte y que se dirigen hacia la Estación recolectora (Gathering Station) de Andoas, así como a 707 y 709 m al suroeste de los pozos CAPS-24 y CAPS-27D de la Plataforma F del Lote 192; asimismo, se encuentra ubicado a 2,9 km al noreste del centro poblado de la comunidad Los Jardines, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto. El proceso para la identificación del sitio S0538, dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De la evaluación al componente ambiental suelo para 5 puntos de muestreo (6 muestras tomadas) en el área evaluada para el sitio S0538, se obtuvo como resultados que 2 puntos (2 muestras) superaron los valores establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, uso agrícola. La evaluación al sitio S0538 comprendió el componente suelo, la cual se realizó sobre un área evaluada de 1188 m2 (0,1188 ha); asimismo, a partir de los resultados obtenidos y en función al alcance de la «Fase de Identificación» establecida en los Criterios para la Gestión de Sitios Contaminados, se determinó un área impactada estimada de 715 m2 (0,0715 ha), correspondiente a 715 m2 de suelo contaminado y 3,2 m2 para los residuos metálicos mal dispuestos. La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: Sin riesgo por condiciones físicas (NRFfísico), Bajo para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud) y Bajo para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente). Se adjunta el documento de evaluación ambiental y los siguientes anexos: Anexo A : Mapas -- Anexo B : Información documental vinculada al sitio S0538 -- Anexo C : Comunicaciones a actores involucrados -- Anexo D : Actas de reunión con la comunidad nativa Los Jardines -- Anexo E : Reporte de campo del sitio S0538 -- Anexo F : Reporte de resultados del sitio S0538 -- Anexo G : Ficha para la estimación del nivel de riesgo del sitio S0538 -- Anexo H : Ficha de evaluación de la estimación del nivel de riesgo del sitio S0538 -- Anexo I : Registro fotográfico del sitio S0538
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0540, ubicado en la microcuenca PAS-48, en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón y departamento Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2023-08-29) Vidal García, Zarela Elida; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Guevara Del Águila, José
    Evalua la calidad ambiental del sitio S0540 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio ubicado aproximadamente a 909 m. al suroeste del Campamento Capahuari Sur del Lote 192, y a 965 m. al noreste del centro poblado de la comunidad nativa Los Jardines, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento de Loreto. El proceso para la identificación del sitio S0540, dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De la evaluación al componente ambiental suelo para 5 puntos de muestreo (6 muestras tomadas) en el área evaluada para el sitio S0540, se obtuvo como resultados que 3 puntos (4 muestras) superaron los valores establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo, uso agrícola. La estimación de nivel de riesgo del sitio S0540 dio como resultado: medio para el nivel de riesgo físico (NRFfísico), medio para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud) y medio para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente). Se adjunta el documento de evaluación ambiental y los siguientes anexos: Anexo A : Mapas -- Anexo B : Información documental vinculada al sitio S0540 -- Anexo C : Comunicaciones a actores involucrados -- Anexo D : Actas de reunión con la comunidad nativa Los Jardines -- Anexo E : Reporte de campo del sitio S0540 -- Anexo F : Reporte de resultados del sitio S0540 -- Anexo G : Ficha para la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente del sitio S0540 -- Anexo H : Ficha de evaluación de la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente del sitio S0540 -- Anexo I: Registro fotográfico del sitio S0540
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de Evaluación Ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0508, ubicado en la microcuenca PAS-46, en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2023-03-30) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Núñez Sánchez, Tino Jesús; Chuquisengo Picon, Llojan
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0508 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio S0508 está ubicado en la microcuenca PAS-46, en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto. El proceso para la identificación del sitio S0508, dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De la evaluación del componente ambiental suelo en el sitio S0508 se tiene que, de los 6 puntos de muestreo, en el que se recolectaron 7 muestras para el área evaluada de 998 m2 (0,0998 ha), ninguna de las muestras registró valores que superen los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, uso agrícola, aprobados mediante Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM. En el área evaluada para el sitio S0508 se advirtió presencia de un residuo sólido que comprende un cilindro metálico relacionado con la actividad de hidrocarburos, que ocupa un área estimada de 2.25 m2 (1.5x1.5m). La estimación de nivel de riesgo del sitio S0508 dio como resultado: No presenta nivel de riesgo físico (NRFfísico); no corresponde evaluar el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud), ni el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente). Finalmente se encuentran diversos anexos que forman parte del informe y acreditan lo expuesto.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Identificación de sitios contaminados del componente suelo en la cuenca del río Tigre en el área de influencia del Lote 1-AB de la empresa Pluspetrol Norte S.A., en la región Loreto, realizado del 14 al 30 de marzo de 2014.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2014-07-08) Chinen Guima, Paola; León Antúnez, Milena; Olivares Alcántara, Víctor; Ancco Pichuilla, Luis Angel; Inuma Oliveira, John Adams; Gonzales Rossel, Julio Andrés; Jara Silva, José Antonio; Ocas Rumay, Heber; Peña Guimas, Daniel; Morales Cuti, Delia
    Identifica los sitios contaminados por la actividad de hidrocarburos en el Lote 1-AB, en la cuenca del río Tigre, distritos de Trompeteros y Tigre de la provincia y departamento de Loreto. Conforme a los resultados de las acciones realizadas en cuenca del río Tigre de la identificación de sitios contaminados por la actividad de hidrocarburos en el Lote 1- AB de la empresa PLUSPETROL, se identificaron treinta y siete (37) sitios contaminados en áreas "NO PAC", distribuidas en las locaciones San Jacinto (23) , Forestal (03), Marsella (03), Shiviyacu (06) y Nuevo remanente (02), en la cuenca del río Tigre dentro del Lote 1-AB, área concesionada a la empresa PLUSPETROL. Contiene los siguientes anexos: Descripción de los Puntos de monitoreo de la primera intervención (22 al 29 de junio del 2013) - INFORME N° 438 -2013-0EFA/DE-SDCA, Resultados analíticos del monitoreo de la primera intervención (22 al 29 de junio del 2013) - INFORME N° 438 -2013-0EFA/DE-SDCA, Descripción de los puntos de monitoreo de la segunda intervención (14 al 30 de marzo de 2014), Parámetros evaluados del componente suelo, Resultados obtenidos y descripción por Yacimiento del proceso metodológico y analítico en la determinación de los sitios contaminados, Evaluación geológica del plan de monitoreo ambiental para la identificación de sitios contaminados en la zona de influencia de la empresa petrolera PLUSPETROL en la cuenca del río Tigre, Mapas de sitios contaminados, Informes de ensayo del laboratorio, Registro fotográfico de la identificación de sitios contaminados, y Registro de actas del segundo monitoreo ambiental participativo en la identificación de sitios contaminados.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0011, en el ámbito la cuenca del río Corrientes, distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2017-05-17) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Inga Victorio, Yanina Elena; Vidal García, Zarela Elida; Eneque Puicón, Armando Martín; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0011 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, , en el ámbito la cuenca del río Corrientes, distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto. El proceso para la identificación del sitio S0011 dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0011, se tiene que de las ocho (8) muestras tomadas en el área de potencial interés de 4846 m2 , cuatro (4) presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo de uso agrícola, para los parámetros fracción de hidrocarburos F2 (>C10-C28) y cinco (5) para la fracción de hidrocarburos F3 (>C28-C40). La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: no riesgo, para el nivel de riesgo físico (NRFfísico); medio para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud) y medio para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0155-6, en el ámbito la cuenca del río Pastaza, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2019-07-31) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Inga Victorio, Yanina Elena; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0155-6 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, en el ámbito la cuenca del río Pastaza, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto. Evalúa la calidad del suelo, del agua superficial, de los sedimentos y la calidad hidrobiológica en el sitio S0155-6. Estima el nivel de riesgo a la salud y al ambiente del sitio S0155-6. El proceso para la identificación del sitio S0155-6, dio como resultado que es un sitio impactado. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0155-6 se tiene que de las 62 muestras nativas de suelo recogidas en el área de potencial interés de 123,007 ha, cinco (5) muestras presentan valores que superan los ECA para suelos de uso agrícola para el parámetro de Fracción de hidrocarburos F2; cuatro (4) muestras presentan valores que superan los ECA para el parámetro de Fracción de hidrocarburos F3; cuatro (4) muestras presentan valores que superan los ECA para el parámetro Bario y una (1) muestra tiene un valor que supera el ECA para el parámetro Plomo. De los resultados de las muestras de agua superficial en la quebrada Ismayaku, se tiene que los resultados de los parámetros oxígeno disuelto y pH no se encuentran dentro de los rangos establecidos en los ECA para agua, Categoría 4: conservación del ambiente acuático E3 Río de selva. De los resultados analíticos de las muestras de sedimento en la quebrada Isamayaku, se tiene que dos (2) muestras superan los valores de hidrocarburos totales de petróleo de la normativa de referencia (mayores a 500 mg/kg). El proceso para la identificación del sitio, dio como resultado que el sitio S0155-6 constituye un sitio impactado cuyo resultado de estimación de nivel de riesgo es: medio para Nivel de Riesgo Físico (NRF), alto para Nivel de Riesgo de Sustancias asociado a la Salud (NRSsalud) y alto para Nivel de Riesgo de Sustancias asociado al Ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de visita de reconocimiento al posible sitio impactado identificado con código S0173, ubicado en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, Lote 192, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2018-06-28) Aranibar Tapia, Sonia Beatriz; Eneque Puicón, Armando Martín; Quispe Gil, Carlos Alberto; Quispe Quevedo, Isaías Antonio; Huamán Quispe, Ronald Edgar; García Aragón, Francisco
    Reporta la información obtenida en la visita de reconocimiento al posible sitio impactado 80173. El posible sitio impactado 80173 se encuentra ubicado en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, Lote 192, adyacente a la zona sur de la plataforma de los pozos CN-10 y CN-12 del yacimiento Capahuari Norte y al norte de la comunidad nativa Titiyacu, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto. 8. De la evaluación realizada en el sitio S0173 respecto a los componentes ambientales, se evidenció a nivel organoléptico indicios de presencia de hidrocarburos en el componente ambiental suelo, y se determinó un área estimada de 7801 m2, que comprende el área afectada a nivel organoléptico.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0305, ubicado en el Lote 8, en el ámbito de la cuenca del río Corrientes, distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2019-11-29) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Inga Victorio, Yanina Elena; Vega Chuco, Magno Raúl; Vidal García, Zarela Elida; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del suelo en el sitio S0305, ubicado en el Lote 8, en el ámbito de la cuenca del río Corrientes, distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto, para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El proceso para la identificación del sitio S0305 dio como resultado que es sitio impactado con un área de 0,4867 ha (4 867 m2). De la evaluación al componente suelo, se tiene que, de las seis (6) muestras de suelo tomadas en el área de potencial interés, una (1) muestra presentan valores que superan el ECA para suelos de uso agrícola en los parámetros fracción de hidrocarburos F2 y F3, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 011-2017-MINAM. La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: No corresponde para el riesgo físico (NRFfísico); BAJO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud) y BAJO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio Impactado con código S0033, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2019-09-16) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Inga Victorio, Yanina Elena; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0008-B para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio S0008-B está ubicado en el ámbito de la cuenca del río Marañón, distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto. El proceso para la identificación del sitio S0008-B dio como resultado que no es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De la evaluación de la calidad de agua superficial, los resultados del análisis de las muestras ambientales no superaron los ECA para agua, Categoría 4 (Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM), en los parámetros considerados como sustancias de interés planteados para la evaluación del sitio S0008-B, a excepción del parámetro plomo (Pb); cabe señalar que se encontró valores que sobrepasan el ECA para agua para el parámetro fósforo total (P); sin embargo, estos resultados no tendrían relación con las actividades de hidrocarburos del Oleoducto Nor Peruano. De la evaluación de la calidad de sedimentos, los resultados obtenidos del muestreo, indican que ninguna de las muestras presenta valores de concentración de hidrocarburos que superen el valor establecido en la Guía «Atlantic RBCA (Risk – Based Corrective Actions) for Petroleum Impacted Sites in Atlantic Canada version 3 – User Guidance, 2015». Asimismo, no se han registrado concentraciones de metales que excedan los valores PEL establecidos en el documento Canadian Environmental Quality Guidelines. Sediment Quality Guidelines for Protection of Aquatic Life of Freshwater – CEQG-SQG, 2002). De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0008-B, se establece que este no constituye un sitio impactado en el marco de la Ley N.° 30321, debido a que no se obtuvieron resultados analíticos de los parámetros considerados con valores que superen los ECA o norma de referencia relacionados con actividades de hidrocarburos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0312- B, ubicado en el Lote 8, en el ámbito la cuenca del río Corrientes, distrito Trompeteros, provincia y departamento Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2021-06-30) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Núñez Sánchez, Tino Jesús; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0312-B para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio S0312-B ubicado en el Lote 8, en el ámbito la cuenca del río Corrientes, distrito Trompeteros, provincia y departamento Loreto. De los resultados obtenidos en la evaluación ambiental para la identificación de sitio impactado con código S0312-B, se ha determinado que constituye un sitio impactado como consecuencia de las actividades de hidrocarburos. De los 28 puntos de monitoreo al componente suelo, en el cual se recolectaron 31 muestras para el área evaluada del sitio S0312-B, 25 puntos (26 muestras) registraron valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental para Suelo, uso agrícola (Decreto Supremo N.° 011-2017-MINAM), en al menos uno de los siguientes parámetros: fracción de hidrocarburos F2, fracción de hidrocarburos F3, naftaleno, cadmio y cromo VI. De los 8 puntos de muestreo de agua superficial tomados en la cocha Negra, en el caño s/n y en el río Corrientes, se reporta que 3 puntos (2 en la cocha Negra y 1 en la quebrada s/n) ubicadas dentro del sitio, superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM, categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategorías E1: Lagunas y lagos y E2: Ríos de selva, para el parámetro fósforo total; sin embargo, estos resultados no tendrían relación con las actividades de hidrocarburos, sino que se deberían a procesos de eutrofización. De las 8 muestras de sedimentos tomadas en la cocha Negra, en el caño s/n y en el río Corrientes, 5 muestras (2 en la cocha Negra y 3 en la quebrada s/n) ubicadas dentro del sitio, superan el valor referencial (500 mg/kg) del Protocolo de detección ecológico del Manual de usuario del Atlántico RBCA (Risk – Based Corrective Action) para el parámetro hidrocarburos totales de petróleo (TPH); asimismo, ninguno de los resultados de las muestras registran valores que superen los valores PEL de la Guía de Calidad Ambiental de Canadá - Guía de calidad de Sedimento para protección de vida acuática para los metales. La fuente potencial en el sitio corresponde a la sección del oleoducto ubicado al noreste que proviene de la Estación de Bombas – Capirona y se dirige a la Estación de Bombeo Corrientes, siendo esta la única actividad del entorno. Los focos de contaminación en el sitio, son las áreas donde se evaluó los componentes ambientales suelo y sedimento, cuyos resultados analíticos registraron valores que superaron los Estándares de Calidad Ambiental de la norma nacional y norma de uso referencial para sedimento. La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: MEDIO para el nivel de riesgo asociado al riesgo físico (NRFfísic), ALTO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud) y ALTO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0463, ubicado en la microcuenca TIGR-49, distrito Tigre, en el ámbito la cuenca del río Tigre, provincia y departamento Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-04-29) Eneque Puicón, Armando Martín; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Núñez Sánchez, Tino Jesús; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0463 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio S0463 está ubicado en la microcuenca TIGR-49, distrito Tigre, en el ámbito la cuenca del río Tigre, provincia y departamento Loreto. De los resultados obtenidos en la evaluación ambiental para la identificación de sitio impactado con código S0463, se ha determinado que constituye un sitio impactado como consecuencia de las actividades de hidrocarburos. De los 9 puntos de muestreo en el componente suelo, en el cual se recolectaron 11 muestras para el área evaluada del sitio S0463, 1 punto registró un valor que supera los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, uso agrícola (Decreto Supremo N.° 011-2017-MINAM), para el parámetro cromo VI. De los 2 puntos de muestreo en la cocha S/N, para agua superficial, ningún parámetro superó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM, categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategoría E1: Lagunas y lagos. De las 4 muestras tomadas en la cocha S/N, sedimento, 1 muestra superó el valor referencial (500 mg/kg) del Protocolo de detección ecológico del Manual de usuario del Atlantic RBCA (Risk – Based Corrective Action) para el parámetro hidrocarburos totales de petróleo (TPH); asimismo, ningún resultado de las muestras superó los valores PEL de la Guía de calidad ambiental de Canadá - Guía de calidad de sedimento para protección de vida acuática. La fuente potencial de contaminación identificada en el sitio S0463 corresponde a los ductos que atraviesan el sitio, provenientes de la Plataforma C y que se dirigen hacia la Batería San Jacinto. En el entorno del sitio, se considera como fuentes potenciales al pozo SANJ-28H y su tanque sumidero ubicados en la Plataforma N. Los focos de contaminación en el sitio, son las áreas donde se evaluaron los componentes ambientales suelo y sedimento, cuyos resultados analíticos registran valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental de la norma nacional para suelo y norma de uso referencial para sedimento; asimismo, de acuerdo con el PAC del Lote 1AB, en el entorno del sitio, se considera como foco potencial de contaminación histórica al suelo del sitio PAC SJAC15 (área inicial) ubicado pendiente arriba de la cocha S/N y cuyo contaminante de interés podría haberse transportado hasta el sitio S0463. La estimación de nivel de riesgo asociado a actividades de hidrocarburos, dio comoresultado: Sin riesgo por condiciones físicas (NRFfísico), MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud) y MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0473, ubicado en el Lote 192, microcuenca TIGR-49, en el ámbito de la cuenca del río Tigre, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2021-03-31) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Núñez Sánchez, Tino Jesús; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0473 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio S0473 está ubicado en el Lote 192, microcuenca TIGR-49, en el ámbito de la cuenca del río Tigre, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto. De los resultados obtenidos en la evaluación ambiental para la identificación de sitio impactado con código S0473, se ha determinado que constituye un sitio impactado como consecuencia de las actividades de hidrocarburos. De los 7 puntos de muestreo para suelo, en el cual se colectaron 9 muestras para el área evaluada del sitio S0473, 2 puntos (2 muestras) registraron valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental para Suelo, uso agrícola (Decreto Supremo N.° 011-2017-MINAM), en al menos uno de los siguientes parámetros: fracción de hidrocarburos F2 y cromo VI. De las 2 muestras tomadas en la quebrada S/N que atraviesa el sitio, para agua superficial, se reporta que ningún parámetro superó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2017- MINAM, categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategoría E2: Ríos de selva. De la evaluación de las comunidades hidrobiológicas realizada en el sitio S0473, la riqueza y abundancia de macroinvertebrados bentónicos fue mayor en el punto S0473-HB-001 (punto ubicado dentro del sitio y en el cual se registraron 14 especies y 51 individuos/0,3 m2 ) respecto del punto S0473-HB-002 (punto ubicado fuera del sitio y donde se registraron 12 especies y 19 individuos/0,3 m2). En cuanto a los peces, la riqueza y abundancia fue de 13 especies y 28 organismos, respectivamente, distribuidos en 6 familias y 2 órdenes, siendo el orden Characiformes el de mayor riqueza con 12 especies. No se evidenció afectación organoléptica por hidrocarburos en peces; sin embargo, se observó una larva de insecto de la familia Leptophlebiidae en el punto S0473-HB-001, cubierto por una sustancia oleosa y negra, similar a hidrocarburos. La fuente potencial identificada son los ductos que atraviesan el sitio, provenientes de la Batería San Jacinto y que se dirigen hacia la Batería Shiviyacu. Los focos de contaminación en el sitio, son las áreas donde se han evaluado el componente ambiental suelo, cuyos resultados analíticos registraron valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental de la norma nacional para Suelo, uso agrícola. La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: Sin riesgo por condiciones físicas (NRFfísico), MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud) y MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente)
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0471, ubicado en el Lote 192, microcuenca TIGR-49, en el ámbito la cuenca del río Tigre, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-03-31) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antunez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Núñez Sánchez, Tino Jesús; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0471 para su identificaciónm como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio S0471 está ubicado en el Lote 192, microcuenca TIGR-49, en el ámbito de la cuenca del río Tigre, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto. Del punto de muestreo en la cocha S/N, para agua superficial ningún parámetro superó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM, categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategoría E1: Lagunas y lagos. De las 4 muestras tomadas en la cocha S/N, para sedimento, 2 muestras superaron el valor referencial (500 mg/kg) del Protocolo de detección ecológico del Manual de usuario del Atlantic RBCA (Risk – Based Corrective Action) para el parámetro hidrocarburos totales de petróleo (TPH); asimismo, ningún resultado de las muestras superó los valores PEL de la Guía de calidad ambiental de Canadá - Guía de calidad de sedimento para protección de vida acuática. En la comunidad hidrobiológica de macroinvertebrados bentónicos se identificaron 19 especies y 745 individuos, agrupados en 2 phyla: Annelida (Clase Clitellata: 1 especie) y Arthropoda (Clase Insecta: 18 especies). Los órdenes Díiptera, Odonata y Hemíiptera fueron los más diversos y abundantes con dominancia de organismos tolerantes de la familia Ceratopogonidae y Chironomidae; asimismo, se evidenció adherencia de manchas oscuras oleosas en macroinvertebrados bentónicos. En cuanto a los peces, se identificaron 4 especies y 16 individuos, distribuidos en 2 familias y 2 órdenes: Cichiliformes (familia Cichlidae: 3 especies, 13 individuos) y Characiformes (familia Lebiasinidae: 1 especie, 3 individuos); de la evaluación se evidenció iridiscencia externa en los «bujurquis» analizados, e internamente el hígado muestra una apariencia no normal, con manchas oscuras. Dentro del sitio S0471 no se identificó fuentes potenciales de contaminación; sin embargo, en el entorno al sitio se identificaron como fuentes potenciales al tanque sumidero y los pozos SANJ-16D, SANJ-17D y SANJ-20D (Plataforma C), así como a los ductos provenientes de esta plataforma y que pasan adyacentes al lado este del sitio en dirección hacia la Batería San Jacinto. El foco de contaminación identificada en el sitio, corresponde al área donde se ha evaluado el componente ambiental sedimento, cuyos resultados analíticos registran valores que superaron la norma referencial para TPH; asimismo, en el entorno del sitio se considera como foco potencial de contaminación al suelo del sitio PAC SJAC12, cuyo contaminante de interés podría haberse transportado hasta el sitio SS471. La estimación de nivel de riesgo asociado a actividades de hidrocarburos, dio como resultado: Sin riesgo por condiciones físicas (NRFfísico), MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud), y MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0462, ubicado en la microcuenca TIGR-49, en el ámbito de la cuenca del río Tigre, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-04-29) Eneque Puicón, Armando Martín; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Núñez Sánchez, Tino Jesús; García Aragón, Francisco
    El sitio S0462, que corresponde a la evaluación de la quebrada Ceticoyacu, constituye un sitio impactado como consecuencia de las actividades de hidrocarburos debido a que los resultados obtenidos. La evaluación del sitio S0462 comprendió a los componentes ambientales agua superficial, sedimento y comunidades hidrobiológicas, las cuales se realizaron en un área de 1768 m2 (0,177 ha); asimismo, a partir de los resultados obtenidos en función al alcance de la «Fase de Identificación» establecida en los Criterios para la Gestión de Sitios Contaminados aprobada mediante Decreto Supremo N.° 012-2017-MINAN, se estima un área impactada de 1562 m2 (0,156 ha). De las 3 muestras tomadas en la quebrada Ceticoyacu, para agua superficial, se reporta que los parámetros de campo conductividad y pH registraron valores que superó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM, categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategoría E2: Ríos de selva. Debe precisarse que los valores de pH registrados se encuentran dentro de las características propias de cuerpo de agua de selva. De las 4 muestras tomadas en la quebrada Ceticoyacu, para sedimento, 2 muestras superaron el valor referencial (500 mg/kg) del Protocolo de detección ecológico del Manual de usuario del Atlantic RBCA (Risk – Based Corrective Action) para el parámetro hidrocarburos totales de petróleo (TPH); asimismo, ningún resultado de las muestras superó los valores PEL de la Guía de calidad ambiental de Canadá - Guía de calidad de sedimento para protección de vida acuática, para los metales. En la comunidad hidrobiológica de macroinvertebrados bentónicos, la diversidad, riqueza y abundancia fue disminuyendo según el avance hacia aguas abajo de la quebrada Ceticoyacu, a pesar de la mayor diversidad de microhábitats y tipo de sustrato, aparentemente debido a la alta salinidad del agua. Se identificaron 14 taxones y 265 organismos, agrupados en 3 phyla: Annelida (Clase Clitellata: 1 especie), Mollusca (Clase Gastropoda: 1 especie) y Arthropoda (Clase Insecta: 12 especies). El orden Diptera fue el más diverso y abundante, con dominancia de organismos tolerantes de las familias Chironomidae y Ceratopogonidae; asimismo, se evidenció adherencia de manchas oscuras oleosas y desprendimiento de cutícula en macroinvertebrados bentónicos analizados de la quebrada Ceticoyacu. En cuanto a los peces, la riqueza de especies y abundancia fue incrementando según el avance de la quebrada Ceticoyacu próximo a su desembocadura, aparentemente por un mayor número de microhábitats y mayor volumen y caudal. Se identificaron 6 especies y 48 organismos, distribuidos en 4 familias y 2 órdenes: Characiformes (4 especies, 12 organismos) y Cyprinodontiformes (2 especies, 36 organismos). Las 6 especies identificadas son nativas y de migración corta, la mayoría de hábitos carnívoros y omnívoros, adaptados a vivir principalmente en zonas de poza y corridas; asimismo se evidenció hígado de coloración no normal en los organismos analizados de la especie Hoplias malabaricus «fasacos». La estimación de nivel de riesgo asociado a actividades de hidrocarburos, dio como resultado: sin riesgo por condiciones físicas (NRFfísico), MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud), MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de nivel de fondo y nivel de referencia en la asociación de suelos ultisols – inceptisols ubicados en colinas bajas de la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2021-03-19) Eneque Puicón, Armando Martín; León Antúnez, Milena Jenny; Padilla Santoyo, Marco Antonio; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental de suelos debido a la poca información de elementos o compuestos de origen orgánico e inorgánico en suelos naturales en colinas y terrazas en suelos ultisols -inceptisols donde se realizan los procesos de identificación de sitios impactados en la cuenca Pastaza. El área de estudio se emplaza sobre la unidad fisiográfica de colinas bajas fuertemente disectada, en suelos de diferente grado de evolución genética del orden Inceptisol (Typic Dystrudepts), de incipiente desarrollo que representa el 40 % del área del Nivel de fondo Pastaza - NFP, el cual se encuentra asociado con el suelo de orden Ultisols (Typic Hapludalfs) con 60 % en la misma área. El NFP pertenece a la continuidad de la asociación de suelo Colina-Cunche con una proporción de 60 % - 40 % en fase de pendiente de moderadamente empinada (15 % - 25 %) a empinada (25 % - 50 %). La principal recarga de agua en el área de estudio es principalmente por las precipitaciones y se distribuyen por medio de escorrentía superficial y en menor medida por la infiltración, como se observa con las concentraciones de cloruros y sulfatos en la superficie con un valor de 1,1 meq/L - 1,4 meq/L y 0,0 meq/L - 0,23 meq/L respectivamente con relación a iones a una profundidad 1,30 m por la impermeabilidad de las arcillas (51 % de arcilla). En el área de estudio se identificó la presencia de suelos de reacción ultra ácida con un porcentaje de saturación de aluminio de 56 % a 66 %, el cual es muy alto. La predominancia de la arcilla caolinita muestra un bajo contenido de la capacidad de intercambio catiónico (CIC) por presentar pH ultra ácido. Los niveles de contenidos de fósforo y potasio disponible y conductividad eléctrica son bajos; característicos de un suelo muy ligeramente salino. La extracción secuencial muestra que las concentraciones de aluminio y manganeso intercambiable son las que originan un pH ultra ácido en el NFP; la forma intercambiable del calcio no es suficiente para neutralizar la acidez del suelo.El arsénico, berilio, níquel y zinc están especiados al 100% a una fracción residual, y el mercurio está ligado a la materia orgánica. El bario y plomo se presenta en fracciones intercambiables, ambos pueden ser absorbidas por las plantas y microorganismos lo que origina una acumulación y movilidad en forma de materia orgánica en la superficie del suelo, siendo transportadas por la escorrentía superficial hacia los cuerpos de agua. Se analizaron los valores de 30 metales para el NFP y NRP en suelos. No se determinó un nivel de fondo ni de referencia para el cromo VI, debido a que presentó concentraciones menores al límite de cuantificación al método de ensayo del laboratorio. Los valores registrados no presentan ninguna excedencia con relación a los Estándares de Calidad Ambiental para Suelo, uso agrícola y norma referencial.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio Impactado con código S0033, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2018-11-29) Aranibar Tapia, Sonia Beatriz; Eneque Puicón, Armando Martín; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Inga Victorio, Yanina Elena; Vidal García, Zarela Elida; Quispe Gil, Carlos Alberto; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0033, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto, para su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. En la evaluación del sitio S0033, no se identificó escenario de peligros significativos por condiciones físicas ligadas a instalaciones mal abandonadas vinculadas a actividades de hidrocarburos; por lo que, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Metodología para la Estimación del Nivel de Riesgo a la Salud y al Ambiente de Sitios Impactados aprobada por Resolución de Consejo Directivo No. 028-2017-0EFA/CD no corresponde calcular el nivel de riesgo físico (NRFtísico). De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0033 se tiene que, en los diez (10) puntos de muestreo se tomaron trece (13) muestras de suelo, recogidas en el área de potencial interés (API) de 1 O 025 m2 , de las cuales once (11) muestras presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo de uso agrícola, para el parámetro fracción de hidrocarburos F3 (>C2sC4o); asimismo, este sitio corresponde a un ecosistema frágil, ubicado dentro de la Reserva Nacional Pacaya - Samiria. El proceso para la identificación del sitio, dio como resultado que el sitio S0033 constituye un sitio impactado cuyo resultado de estimación de nivel de riesgo es MEDIO para la salud (NRSsalud), y ALTO para el riesgo al ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado con código S0027, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2018-11-29) Aranibar Tapia, Sonia Beatriz; Eneque Puicón, Armando Martín; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Inga Victorio, Yanina Elena; Vidal García, Zarela Elida; Diaz Zegarra, Julio Richard; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del suelo en el sitio S0027, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto, para su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0027 se tiene que de las diecisiete (17) muestras de suelo recogidas en el área de potencial interés de 41 342,28 m2, tres (3) presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, de uso agrícola, para el parámetro fracción de hidrocarburos F3 (>C2s-C4o); asimismo, este sitio corresponde a un ecosistema frágil y se ubica en la Reserva Nacional Pacaya - Samiria. El proceso para la identificación del sitio dio como resultado que el sitio S0027 constituye un sitio impactado cuyo resultado de estimación de nivel de riesgo es MEDIO para el riesgo físico (NRFfísico), MEDIO para la salud (NRSsalud), y ALTO para el riesgo al ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado con código S0024, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2018-11-29) Aranibar Tapia, Sonia Beatriz; Eneque Puicón, Armando Martín; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Inga Victorio, Yanina Elena; Vidal García, Zarela Elida; Parra Pumahualca, Elias Alejandro; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del suelo en el sitio S0024, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto, para generar su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0024 se tiene que, de las seis (6) muestras de suelo recogidas en el área de potencial interés de 10 279m2, dos (2) presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, de uso agrícola, para el parámetro fracción de hidrocarburos F3 (>C2s-C4o); asimismo, este sitio corresponde a un ecosistema frágil y se ubica en la Reserva Nacional Pacaya - Samiria. El proceso para la identificación del sitio dio como resultado que constituye un sitio impactado cuyo resultado de estimación de nivel de riesgo es MEDIO para el riesgo físico (NRFfísico), MEDIO para la salud (NRSsalud), y ALTO para el riesgo al ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado con código S0023, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2018-11-29) Aranibar Tapia, Sonia Beatriz; Eneque Puicón, Armando Martín; Inga Victorio, Yanina Elena; Vidal García, Zarela Elida; Parra Pumahualca, Elias Alejandro; Padilla Santoyo, Marco Antonio; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del suelo en el sitio S0023 para su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0023 se tiene que, de las doce (12) muestras de suelo recogidas en el área de potencial interés de 14 541 m2, once (11) presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo de uso agrícola, para al menos uno de los parámetros fracción de hidrocarburos F2 (>C,o-C2a), fracción de hidrocarburos F3 (>C2a-C4o), bario, cadmio y plomo; asimismo, este sitio corresponde a un ecosistema frágil y se ubica en la Reserva Nacional Pacaya - Samiria. El proceso para la identificación del sitio dio como resultado que el sitio S0023 constituye un sitio impactado cuyo resultado de estimación de nivel de riesgo es MEDIO para el riesgo físico (NRFfísico), MEDIO para la salud (NRSsalud), y ALTO para el riesgo al ambiente (NRSambiente).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado con código S0019, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2018-11-29) Aranibar Tapia, Sonia Beatriz; Eneque Puicón, Armando Martín; Padilla Santoyo, Marco Antonio; Paredes Espinal, Christian Edgardo; Zarela Elida, Vidal García; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del suelo en el sitio S0019, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto, para su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0019 se tiene que, de las veintidos (22) muestras de suelo recogidas en el área de potencial interés de 27 814,46 m2, veintiún (21) presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo de uso agrícola, para al menos uno de los parámetros fracción de hidrocarburos F2 (>C10-C28) y fracción de hidrocarburos F3 (>C28-C40); asimismo, este sitio corresponde a un ecosistema frágil y se ubica en la Reserva Nacional Pacaya - Samiria. El proceso para la identificación del sitio impactado dio como resultado que el sitio S0019 constituye un sitio impactado cuyos resultados de estimación de nivel de riesgo son MEDIO para el nivel de riesgo físico (NRF), MEDIO para el nivel de riesgo por sustancias para la salud (NRSSalud), y ALTO para el nivel de riesgo por sustancias para el ambiente (NRSAmbiente).

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial