Publicación: Resolución N° 131-2025-OEFA/TFA-SE
| dc.contributor.author | Gallegos Quesquén, Patricia Mercedes | |
| dc.contributor.author | Sala Especializada en Minería, Energía, Actividades Productivas e Infraestructura y Servicios. Tribunal de Fiscalización Ambiental | |
| dc.contributor.author | Martínez Polo, Ramiz Ademir | |
| dc.contributor.author | Neyra Cruzado, César Abraham | |
| dc.contributor.author | Medrano Recuay, Ulises Simeon | |
| dc.contributor.author | Ramírez Arroyo, Rafael | |
| dc.contributor.editor | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T05:28:20Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T05:28:20Z | |
| dc.date.issued | 2025-02-25 | |
| dc.description.abstract | Este documento es la Resolución N° 131-2025-OEFA/TFA-SE del Tribunal de Fiscalización Ambiental, Sala Especializada en Minería, Energía, Actividades Productivas e Infraestructura y Servicios. Declara infundado el recurso de apelación de Aruntani S.A.C. y confirma el Acta de Supervisión del 23 de noviembre de 2024. Puntos clave: Administrado: Aruntani S.A.C., titular de la unidad fiscalizable Florencia-Tucari, ubicada en Moquegua. Supervisión: Del 16 al 23 de noviembre de 2024, la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas (DSEM) del OEFA realizó una supervisión, detectando presuntos incumplimientos ambientales. Medida preventiva: Se ordenó a Aruntani retirar una tubería que descargaba agua de contacto con pH de 2.85 y alta conductividad eléctrica (5,630.00 µS/cm) a un canal de agua de no contacto (canal de derivación norte del PAD 3), para luego captar esa agua y derivarla al sistema de tratamiento de agua ácida (STAA Wetland Sur) y asegurar que cumpla con los Límites Máximos Permisibles (LMP). Plazos: Se establecieron plazos para acreditar el cumplimiento de la medida preventiva, incluyendo la remisión de informes con planos, fotografías y filmaciones. Argumentos de Aruntani: Sostuvo que la responsabilidad de cierre de minas fue transferida al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) debido a la ejecución de garantías, y que sentencias judiciales respaldan esto. Afirmó que las labores de atenuación y mitigación en la zona fueron transferidas a Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) después del Decreto de Urgencia N° 066-2021, y que desconoce los detalles de los trabajos de AMSAC, por lo que no puede ser responsabilizada. Análisis del Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA): Sobre la ejecución subsidiaria a cargo de la DGM: El TFA, basándose en pronunciamientos de la Corte Suprema, determinó que la ejecución de garantías por incumplimiento de un Plan de Cierre de Minas no sustituye al titular minero en sus responsabilidades ante el OEFA. La Dirección General de Minería (DGM) actúa como gestor de la ejecución subsidiaria, financiando las obligaciones incumplidas con las garantías, pero el titular minero sigue siendo el obligado y responsable de cumplir con las medidas de cierre de minas y las obligaciones ambientales. Sobre la relación de la tubería con las actividades de cierre: El TFA señaló que la instalación de la tubería detectada no estaba contemplada en las actividades de cierre de la unidad minera. Sobre la relación de la tubería con las actividades de mitigación a cargo de AMSAC: El TFA no encontró pruebas presentadas por Aruntani que vincularan a AMSAC con la implementación de la tubería. Reiteró que el procedimiento no busca determinar responsabilidad por la instalación de la tubería, sino que Aruntani, como responsable ambiental, adopte las medidas preventivas ante el alto riesgo ambiental. Conclusión: El TFA desestimó los argumentos de Aruntani y confirmó el Acta de Supervisión, ratificando la orden de cumplimiento de la medida administrativa debido al alto riesgo de afectación al ambiente y a la población por la descarga de agua ácida sin tratamiento. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Sala Especializada en Minería, Energía, Actividades Productivas e Infraestructura y Servicios. Tribunal de Fiscalización Ambiental (2025). Resolución N° 131-2025-OEFA/TFA-SE. OEFA. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12788/2304 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.source | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental | |
| dc.subject | Aruntani S.A.C. | |
| dc.subject | Supervisión ambiental | |
| dc.subject | Procedimiento Administrativo Sancionador | |
| dc.subject | Protección ambiental | |
| dc.subject | Minería | |
| dc.subject | Aguas residuales | |
| dc.subject | Activos Mineros S.A.C. | |
| dc.subject | AMSAC | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
| dc.title | Resolución N° 131-2025-OEFA/TFA-SE | |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/1YTN-RJZE | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Res 131-2025-OEFA-TFA-SE (ARUNTANI) - Ejecución subsidiaria, DGM no es administrado, garantía líquida cierre de minas.pdf
- Tamaño:
- 2.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
