Identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos con código de Ficha OEFA: F00344, ubicado en el Lote VII/VI (ex Lote VII), en el distrito de La Brea de la provincia Talara del departamento de Piura

View/ Open
Date
2014-07-31Author
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Subdirección de Evaluación de la Calidad Ambiental. Unidad de Identificación de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos
Guillén Pantigozo, Carlos Allen
Méndez Mendoza, Francisco Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
Resumen
El presente informe de identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos corresponde a un pozo mal abandonado con código de Ficha OEFA F00344, identificado por PERUPETRO como Pozo T_356, ubicado en el Lote VII/VI (ex Lote VII), en el distrito de La Brea de la provincia Talara del departamento de Piura, el cual fue verificado en campo el 09 de mayo de 2013. Durante la evaluación in situ, se observó un pozo inactivo, el cual no cuenta con terraplén ni presenta acceso vehicular hasta el pozo. Se observa el casing de 9" de diámetro que sobresale 0,08 m sobre el nivel del terreno; no presenta cabezal ni válvulas por lo que se encuentra abierto, el casing se observa lleno de arena. No se observa afloramiento superficial de hidrocarburos recientes ni se percibe olores característicos a hidrocarburos por emisiones gaseosas desde el pozo, pero se observa suelo impregnado con hidrocarburos en un radio de 6 m aproximadamente desde la ubicación del pozo, del cual se ha tomado una muestra. El pozo identificado con código PERUPETRO T_356 califica como un pozo mal abandonado que no se encuentra herméticamente cerrado ni en condiciones seguras, de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 032-2004-EM – Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos. En el área circundante al pozo, existe suelo impactado por la presencia de hidrocarburos, según los resultados obtenidos en laboratorio para los parámetros Fracción de Hidrocarburos F2 (C10-C28) y Fracción de Hidrocarburos F3 (C28-C40); cuyas concentraciones han superado el valor establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para suelo agrícola, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM. Los resultados de la estimación del nivel de riesgo de este pasivo ambiental determinan que el nivel de riesgo para la salud, la seguridad de la población y la calidad del ambiente es medio. El informe contiene los siguientes anexos: Registro fotográfico, Ficha para la identificación de pasivo ambiental en el subsector hidrocarburo (OEFA), Mapa de ubicación geográfica, Ficha de información de pozo (fuente: Estudio-PERUPETRO), Ficha de identificación de pasivos ambientales de OSINERGMIN.
El presente informe de identificación de pasivo ambiental del subsector hidrocarburos corresponde a un pozo mal abandonado con código de Ficha OEFA F00344, identificado por PERUPETRO como Pozo T_356, ubicado en el Lote VII/VI (ex Lote VII), en el distrito de La Brea de la provincia Talara del departamento de Piura, el cual fue verificado en campo el 09 de mayo de 2013. Durante la evaluación in situ, se observó un pozo inactivo, el cual no cuenta con terraplén ni presenta acceso vehicular hasta el pozo. Se observa el casing de 9" de diámetro que sobresale 0,08 m sobre el nivel del terreno; no presenta cabezal ni válvulas por lo que se encuentra abierto, el casing se observa lleno de arena. No se observa afloramiento superficial de hidrocarburos recientes ni se percibe olores característicos a hidrocarburos por emisiones gaseosas desde el pozo, pero se observa suelo impregnado con hidrocarburos en un radio de 6 m aproximadamente desde la ubicación del pozo, del cual se ha tomado una muestra. El pozo identificado con código PERUPETRO T_356 califica como un pozo mal abandonado que no se encuentra herméticamente cerrado ni en condiciones seguras, de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 032-2004-EM – Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos. En el área circundante al pozo, existe suelo impactado por la presencia de hidrocarburos, según los resultados obtenidos en laboratorio para los parámetros Fracción de Hidrocarburos F2 (C10-C28) y Fracción de Hidrocarburos F3 (C28-C40); cuyas concentraciones han superado el valor establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para suelo agrícola, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM. Los resultados de la estimación del nivel de riesgo de este pasivo ambiental determinan que el nivel de riesgo para la salud, la seguridad de la población y la calidad del ambiente es medio. El informe contiene los siguientes anexos: Registro fotográfico, Ficha para la identificación de pasivo ambiental en el subsector hidrocarburo (OEFA), Mapa de ubicación geográfica, Ficha de información de pozo (fuente: Estudio-PERUPETRO), Ficha de identificación de pasivos ambientales de OSINERGMIN.