Evaluación ambiental de causalidad en el área de influencia de la central hidroeléctrica Cerro del Águila de la empresa Kallpa Generación S.A., en el año 2021

Ver/
Fecha
2021-07-30Autor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica
Fajardo Vargas, Lázaro Walther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen
El informe presenta la evaluación ambiental de causalidad del riesgo hídrico del río Mantaro y quebradas Durasnuyoc, Huayrapata y Pallca relacionado a las actividades de operación de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila de la empresa Kallpa Generación S.A en la zona de los distritos de Colcabamba, Andaymarca y Surcubamba, provincia de Tayacaja, departamento Huancavelica. Evalúa la calidad de agua superficial, sedimento y comunidades hidrobiológicas en el río Mantaro y quebrada Huayrapata asociados a la descarga de agua residual doméstica tratada proveniente de los campamentos y operación de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila. Determina la relación entre su embalse y la presencia de dípteros hematófagos en los centros poblados dentro del área de influencia. Se determinó que la purga realizada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila afectó la calidad del agua, ya que tras 48 horas los niveles de metales como aluminio, hierro y arsénico superaron los ECA en los puntos de muestreo aguas abajo de la presa. Los sólidos totales suspendidos aumentaron significativamente alcanzando incrementos del 1125% y 1769% en los puntos RMan-3 y RMan-4, respectivamente. En contraste, el punto aguas arriba (RMan-1) no mostró cambios significativos. A los 14 días, los muestreos no excedieron los ECA. Esta alteración puede causar efectos letales en peces y cambios en la comunidad de macroinvertebrados bentónicos, con desaparición de ciertos grupos taxonómicos. Además, se identificó que la PTAR del campamento Limonal descargaba aguas residuales en un punto no autorizado, reportando un caudal superior al máximo autorizado, aunque los parámetros evaluados cumplían con los límites establecidos, excepto los sólidos totales suspendidos que superaron el límite.
El informe presenta la evaluación ambiental de causalidad del riesgo hídrico del río Mantaro y quebradas Durasnuyoc, Huayrapata y Pallca relacionado a las actividades de operación de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila de la empresa Kallpa Generación S.A en la zona de los distritos de Colcabamba, Andaymarca y Surcubamba, provincia de Tayacaja, departamento Huancavelica. Evalúa la calidad de agua superficial, sedimento y comunidades hidrobiológicas en el río Mantaro y quebrada Huayrapata asociados a la descarga de agua residual doméstica tratada proveniente de los campamentos y operación de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila. Determina la relación entre su embalse y la presencia de dípteros hematófagos en los centros poblados dentro del área de influencia. Se determinó que la purga realizada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila afectó la calidad del agua, ya que tras 48 horas los niveles de metales como aluminio, hierro y arsénico superaron los ECA en los puntos de muestreo aguas abajo de la presa. Los sólidos totales suspendidos aumentaron significativamente alcanzando incrementos del 1125% y 1769% en los puntos RMan-3 y RMan-4, respectivamente. En contraste, el punto aguas arriba (RMan-1) no mostró cambios significativos. A los 14 días, los muestreos no excedieron los ECA. Esta alteración puede causar efectos letales en peces y cambios en la comunidad de macroinvertebrados bentónicos, con desaparición de ciertos grupos taxonómicos. Además, se identificó que la PTAR del campamento Limonal descargaba aguas residuales en un punto no autorizado, reportando un caudal superior al máximo autorizado, aunque los parámetros evaluados cumplían con los límites establecidos, excepto los sólidos totales suspendidos que superaron el límite.