Evaluación ambiental de causalidad en el entorno de la Central Térmica Independencia de la empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. en el 2020

Fecha
2020-12-29Autor
Fajardo Vargas, Lázaro Walther
Chuquisengo Picón, Llojan
Rueda Gutiérrez, Jadit Estefanny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen
Este informe corresponde a la evaluación ambiental de causalidad realizada durante el 2020 en el entorno de la Central Térmica Independencia de propiedad de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. (EGESUR), ubicada en el distrito Independencia, provincia Pisco, departamento Ica. De acuerdo con dos denuncias ambientales registradas en el Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales (Sinada), la Central Térmica Independencia sería responsable de una presunta afectación ambiental en su entorno por la emisión de ruido. La Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM) del OEFA evaluó la influencia de la generación de energía de la central térmica en los niveles de ruido de su entorno. Para ello, se determinó el sonido específico asociado a la generación de energía de la central térmica a partir de las mediciones del sonido residual (cuando no se encontraba generando energía) y las mediciones en el entorno cuando se encontraba generando energía (sonido total). Los niveles de presión sonora de estas mediciones fueron comparados referencialmente con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (en adelante, ECA Ruido). Posteriormente, se analizó los espectros de frecuencias en bandas de tercios de octava de las mediciones realizadas en el interior de la C.T. Independencia y de las mediciones cuyos niveles de presión sonora continuo equivalente con ponderación A excedieron los ECA ruido. El análisis de frecuencias permitió identificar un tono de 3,15 kHz en dichas mediciones, así como un alto contenido de bajas de frecuencias. En consecuencia, la evaluación ambiental de causalidad demuestra que el ruido asociado a la generación de energía de la Central Térmica Independencia influencia en los niveles de presión sonora de su entorno, ocasionando incluso la excedencia de los ECA ruido para la zona de aplicación residencial en horario diurno, de manera referencial.
Este informe corresponde a la evaluación ambiental de causalidad realizada durante el 2020 en el entorno de la Central Térmica Independencia de propiedad de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. (EGESUR), ubicada en el distrito Independencia, provincia Pisco, departamento Ica. De acuerdo con dos denuncias ambientales registradas en el Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales (Sinada), la Central Térmica Independencia sería responsable de una presunta afectación ambiental en su entorno por la emisión de ruido. La Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM) del OEFA evaluó la influencia de la generación de energía de la central térmica en los niveles de ruido de su entorno. Para ello, se determinó el sonido específico asociado a la generación de energía de la central térmica a partir de las mediciones del sonido residual (cuando no se encontraba generando energía) y las mediciones en el entorno cuando se encontraba generando energía (sonido total). Los niveles de presión sonora de estas mediciones fueron comparados referencialmente con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (en adelante, ECA Ruido). Posteriormente, se analizó los espectros de frecuencias en bandas de tercios de octava de las mediciones realizadas en el interior de la C.T. Independencia y de las mediciones cuyos niveles de presión sonora continuo equivalente con ponderación A excedieron los ECA ruido. El análisis de frecuencias permitió identificar un tono de 3,15 kHz en dichas mediciones, así como un alto contenido de bajas de frecuencias. En consecuencia, la evaluación ambiental de causalidad demuestra que el ruido asociado a la generación de energía de la Central Térmica Independencia influencia en los niveles de presión sonora de su entorno, ocasionando incluso la excedencia de los ECA ruido para la zona de aplicación residencial en horario diurno, de manera referencial.