Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0378, microcuenca PAS-16, ubicado en el lote 192, en el ámbito la cuenca del río Pastaza, distrito de Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento de Loreto
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Resumen
Evalúa la calidad ambiental del sitio S0378, microcuenca PAS-16, ubicado en el lote 192, en el ámbito la cuenca del río Pastaza, distrito de Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento de Loreto, para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, en el marco de la Ley N.° 30321 y su Reglamento. Evalúa la presencia de contaminantes en el componente ambiental suelo, agua superficial y sedimentos en el sitio S0378, así como las comunidades hidrobiológicas (macrobentos y peces). Establece las fuentes potenciales de contaminación y focos de contaminación del sitio S0378. Estima el nivel de riesgo a la salud y al ambiente. De la evaluación del componente suelo, se tiene que, de los 15 puntos de muestreo
(en el cual se recolectaron 17 muestras) considerados en el área evaluada del sitio S0378, 1 punto (2 muestras) registra valores que superan los Estándares de Calidad
Ambiental para Suelo, uso agrícola (Decreto Supremo N.° 011-2017-MINAM), para el
parámetro fracción de hidrocarburos F2, hidrocarburos aromáticos volátles
parámetros etilbenceno y tolueno, hidrocarburos poliaromáticos, naftaleno, bario total,
cadmio y plomo. En cuanto a la evaluación de las comunidades hidrobiológicas, los resultados
muestran que el ambiente acuático evaluado (quebrada principal que atraviesa la
microcuenca PAS-16 denominada Quebrada s/n), los macroinvertebrados bentónicos,
presentan alta riqueza y la dominancia de organismos tolerantes como Chironomidae
, que suelen habitar ambientes acuáticos con altas concentraciones de materia
orgánica y pH ácido, los peces colectados en el área de estudio se encuentran
adaptadas a vivir en zonas calmas como pozas y remansos, y otras con una mayor
movilidad o desplazamiento entre los microhábitats de la quebrada, debido a su mayor
movilidad podría contribuir al transporte de algún contaminante. No se evidenció
afectación organoléptica por hidrocarburos en macroinvertebrados bentónicos ni en
peces tales como manchas sobre el cuerpo ni en el interior (tubo digestivo), sin
percepción de olor externa e internamente (incluyendo músculo y vísceras). La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: MEDIO para el nivel de riesgo
asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud), MEDIO para el nivel
de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente), no hay riesgo por
condiciones físicas (NRFfísico) en la medida que no se advirtió peligros por
condiciones inseguras asociadas a instalaciones mal abandonadas o residuos. De las evaluaciones realizadas en los componentes ambientales suelo, agua y sedimentos en el área evaluada de 21 400,28 m2
(2,14 ha) para el sitio S0378, y de los resultados obtenidos se estima un área impactada de 4363,00 m2
(0,43 ha).
Descripción
Palabras clave
Evaluación del medio ambiente, Hidrocarburos, Contaminación del suelo, Contaminación del agua, Riesgos para la salud