Vigilancia ambiental en el área de influencia de la unidad minera Tucari, de Aruntani S.A.C., ubicada en el departamento de Moquegua – época de transición de la época de avenida a estiaje

dc.contributor.advisorGarcía Aragón, Francisco
dc.contributor.authorFajardo Vargas, Lázaro Walther
dc.contributor.authorAncco Pichuilla, Luis Ángel
dc.date.accessioned2022-09-15T20:38:32Z
dc.date.available2022-09-15T20:38:32Z
dc.date.issued2019-09-16
dc.description.abstractEvalúa la calidad ambiental del agua en el área de influencia de la Unidad Minera Tucari en la época de transición entre la época de avenida y estiaje (en adelante, época de transición). Menciona como una de sus conclusiones que el río Margaritani influye en la calidad del agua de los ríos Queullirijahuiri, Aruntaya, Titire, Vizcachas y Coralaque debido a que las concentraciones de aluminio, arsénico, cadmio, cobalto, cobre, hierro, manganeso, níquel y zinc disminuyeron progresivamente durante su recorrido, y luego de recibir el aporte de la fuente termal Puente Bello (PBello) estos parámetros se incrementaron. Además, al recibir el aporte del río Vizcachas, los metales aluminio, arsénico, boro, cobre, hierro y manganeso disminuyeron; sin embargo, continuaron incumpliendo con los ECA para agua 2008, categoría 3, a excepción del cadmio, cobalto, níquel, plomo y zinc que también disminuyeron, pero cumplen con la normativa señalada. Cabe resaltar, que los parámetros mencionados en los puntos de los ríos Queullirijahuiri (AG-17), Aruntaya (AG-06), Titire (AG-09) y Vizcachas (RVizc) presentaron menores concentraciones antes de su confluencia con los tributarios afectados. Similar comportamiento se registró al comparar con la data histórica. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Mapa de ubicación.-- Anexo 2. Mapa de los puntos de monitoreo de la vigilancia en la UM Tucari.-- Anexo 3. Ficha fotográfica.-- Anexo 4. Datos de campo.-- Anexo 5. Certificados de calibración de los equipos.-- Anexo 6. Cadena de custodia.-- Anexo 7. Informes de ensayo de laboratorio.-- Anexo 8. Resultados comparados con la normativa correspondiente.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12788/323
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambientales_ES
dc.relation.ispartofseries00212-2019-OEFA/DEAM-STEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFAes_ES
dc.subjectCalidad del aguaes_ES
dc.subjectContaminación del aguaes_ES
dc.subjectContaminantes del aguaes_ES
dc.subjectMineríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleVigilancia ambiental en el área de influencia de la unidad minera Tucari, de Aruntani S.A.C., ubicada en el departamento de Moquegua – época de transición de la época de avenida a estiajees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_0212-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf
Tamaño:
2.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos_0212-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf
Tamaño:
56.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial