Informe de evaluación e identificación de potenciales riesgos ambientales en flora y fauna en la Bahía de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lca

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental

Resumen

Presenta el informe de evaluación e identificación de potenciales riesgos ambientales en flora y fauna de la Bahía de Paracas en la provincia de Pisco, departamento de lca, realizada del 06 al 11 de mayo de 2013. Los riesgos encontrados fueron la pesca artesanal en Lagunillas y Terminal de San Andrés y la maricultura o cultivos de concha de abanico en el sector de Chaco-Lagunillas. Los impactos encontrados en pesca artesanal y acuicultura son residuos sólidos (combustibles, carburantes, productos orgánicos y productos bio no degradables) y solamente en cultivos de concha de abanico las biodepocisiones (las heces, pseudoheces y el biofouling). En la última campaña se produjeron 190,170 manojos de concha de abanico, que producirían sedimentos generando un impacto importante dentro de la Bahía de Paracas.

Descripción

Palabras clave

Recursos naturales, Riesgo ambiental, Recursos hidrobiológicos, Residuos sólidos, Residuos orgánicos, Industria pesquera, Industria acuícola

Citación

Colecciones

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial