Evaluación ambiental de causalidad de la proliferación de moscas y malos olores en las granjas pecuarias y establos ganaderos de los sectores Huanchaquito, Bello Horizonte, Valdivia, entre otros, ubicados en el distrito Huanchaco, provincia Trujillo, departamento La Libertad, en el 2024

dc.contributor.advisorFajardo Vargas, Lázaro Walther
dc.contributor.authorOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica
dc.contributor.authorRivera Minaya, Violeta Jhicenia
dc.contributor.authorGonzáles Rossel, Julio Andrés
dc.contributor.authorGutiérrez Rojas, Carlos Fernando
dc.date.accessioned2025-06-06T22:36:15Z
dc.date.available2025-06-06T22:36:15Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.description.abstractPresenta los resultados de la evaluación ambiental de causalidad ante la problemática por proliferación de dípteros (moscas) que afectan a las urbanizaciones cercanas a las actividades pecuarias en zonas urbanas en el distrito de Huanchaco, presuntamente ocasionada por las unidades fiscalizables de Avícola El Portal E.I.R.L., Avícola Don Lucho S.A.C., Agronegocios L & S S.A.C., Avícola El Roble S.A.C., Avícola Ponce de León S.A.C., Yema de Oro S.R.L., Avícola La Yemita S.A.C., Molino La Perla S.A.C. – Unidades Milagro C, Milagro F y Huanchaquito Alto y Bajo, Avícola JB S.A.C., Inversiones V&R. Merco Huevos S.A.C. (unidades Granja 1, Granja 2 y Granja 3), Granja Avícola Villa Los Ángeles, Granja Porcina Enma Infante y establos de ganado vacuno: Agropecuaria Piedra Blanca, Larios E.I.R.L. y Ganadería Láctea Chavín. Se evaluaron los componentes ambientales fauna entomológica, suelo (gallinaza, pollinaza y estiércol), sustancia química desconocida y olores. La evaluación concluye que la mosca doméstica (Musca domestica) y la mosca negra (Hydrotaea aenescens) se distribuyeron en el área de estudio, con las mayores poblaciones en unidades pecuarias de Huanchaquito y Villa Los Ángeles, superando el umbral de daño económico. Se encontraron larvas y pupas en todas las unidades, variando según la producción y manejo. En algunas granjas, no se observaron áreas propicias para el desarrollo de larvas, considerándose focos atractores. El uso de larvicidas mostró variabilidad y las concentraciones aplicadas estaban fuera del rango recomendado, aunque no se evidenció resistencia a ciromazina. Además, la actividad avícola generó malos olores que impactan a la población en áreas cercanas, con concentraciones de olor que exceden los estándares internacionales, afectando zonas como Bello Horizonte y sectores cercanos al aeropuerto.es_ES
dc.description.tableofcontentsInformación general -- Datos de la actividad realizada -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Anexos: Anexo 1 : Detalle del informe -- Anexo 2 : Reportes de campo (RC-012-2024-STEC, RC-053-2024-STEC, RC-70- 2024-STEC -- Anexo 3 : Reportes de resultados (RR-022-2024-STEC, RR-060-2024-STEC, RR084-2024-STEC -- Anexo 4 : Reporte de inventario de emisiones (RR-056-2024-STEC) -- Anexo 5 : Reporte de modelamiento meteorológico (RR-057-2024-STEC) -- Anexo 6 : Reporte de modelamiento de olores (RR-079-2024-STEC) -- Anexo 7 : Reporte de encuestas de olores (RR-080-2024-STEC) -- Anexo 8 : Reporte de viabilidad de larvas (RR-081-2024-STEC) -- Anexo 9 : Reporte de resistencia a larvicidas (RR-083-2024-STEC) -- Anexo 10 : Actas de supervisión
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12788/2256
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambientales_ES
dc.relation.ispartofseries00370-2024-OEFA/DEAM-STEC;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFAes_ES
dc.subjectDípteroses_ES
dc.subjectMoscases_ES
dc.subjectContaminación odoríferaes_ES
dc.subjectGranjases_ES
dc.subjectIndustria agropecuariaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01es_ES
dc.titleEvaluación ambiental de causalidad de la proliferación de moscas y malos olores en las granjas pecuarias y establos ganaderos de los sectores Huanchaquito, Bello Horizonte, Valdivia, entre otros, ubicados en el distrito Huanchaco, provincia Trujillo, departamento La Libertad, en el 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
oefa.region.administrativaHuanchaco (Trujillo, La Libertad)
oefa.tipo.evaluacionEvaluación ambiental de causalidad - EAC

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 11
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INF_00370-2024-OEFA-DEAM-STEC.pdf
Tamaño:
562.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO_01_Detalles_EAC.pdf
Tamaño:
13.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO_02_Reportes_campo.pdf
Tamaño:
173.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO_03_Reporte_resultados.pdf
Tamaño:
73.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO_04_Inventario_emisiones_RR-056-2024-STEC.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial