Agricultura

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/11

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 8 de 8
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental de causalidad de la proliferación de moscas y malos olores en las granjas pecuarias y establos ganaderos de los sectores Huanchaquito, Bello Horizonte, Valdivia, entre otros, ubicados en el distrito Huanchaco, provincia Trujillo, departamento La Libertad, en el 2024
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2024-12-27) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica; Rivera Minaya, Violeta Jhicenia; Gonzáles Rossel, Julio Andrés; Gutiérrez Rojas, Carlos Fernando; Fajardo Vargas, Lázaro Walther
    Presenta los resultados de la evaluación ambiental de causalidad ante la problemática por proliferación de dípteros (moscas) que afectan a las urbanizaciones cercanas a las actividades pecuarias en zonas urbanas en el distrito de Huanchaco, presuntamente ocasionada por las unidades fiscalizables de Avícola El Portal E.I.R.L., Avícola Don Lucho S.A.C., Agronegocios L & S S.A.C., Avícola El Roble S.A.C., Avícola Ponce de León S.A.C., Yema de Oro S.R.L., Avícola La Yemita S.A.C., Molino La Perla S.A.C. – Unidades Milagro C, Milagro F y Huanchaquito Alto y Bajo, Avícola JB S.A.C., Inversiones V&R. Merco Huevos S.A.C. (unidades Granja 1, Granja 2 y Granja 3), Granja Avícola Villa Los Ángeles, Granja Porcina Enma Infante y establos de ganado vacuno: Agropecuaria Piedra Blanca, Larios E.I.R.L. y Ganadería Láctea Chavín. Se evaluaron los componentes ambientales fauna entomológica, suelo (gallinaza, pollinaza y estiércol), sustancia química desconocida y olores. La evaluación concluye que la mosca doméstica (Musca domestica) y la mosca negra (Hydrotaea aenescens) se distribuyeron en el área de estudio, con las mayores poblaciones en unidades pecuarias de Huanchaquito y Villa Los Ángeles, superando el umbral de daño económico. Se encontraron larvas y pupas en todas las unidades, variando según la producción y manejo. En algunas granjas, no se observaron áreas propicias para el desarrollo de larvas, considerándose focos atractores. El uso de larvicidas mostró variabilidad y las concentraciones aplicadas estaban fuera del rango recomendado, aunque no se evidenció resistencia a ciromazina. Además, la actividad avícola generó malos olores que impactan a la población en áreas cercanas, con concentraciones de olor que exceden los estándares internacionales, afectando zonas como Bello Horizonte y sectores cercanos al aeropuerto.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental de causalidad en el entorno de las granjas agropecuarias del sector industrial Las Vegas del distrito de Puente Piedra, provincia y departamento de Lima en el año 2021
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2021-07-30) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica; Fajardo Vargas, Lázaro Walther; Gonzáles Rossel, Julio Andrés; Gutiérrez Rojas, Carlos Fernando; García Aragón, Francisco
    Presenta los resultados de la evaluación ambiental de causalidad ante la problemática por afectación por vectores biológicos a las urbanizaciones cercanas al sector industrial Las Vegas y afectación por descargas en el dren Los Bazanes, presuntamente ocasionada por las unidades fiscalizables Granja Avícola Las Vegas S.A.C, Granja Avícola San Juan S.A.C., Granja Avícola SYM S.A.C. y Centro de beneficio de Aves Food Quality Security E.I.R.L. Se estudiaron los componentes ambientales vector biológico, aire y agua superficial y residual. La evaluación concluye que, el área alrededor de las granjas G2-SYM, G3-Las Vegas y G8-San Juan enfrenta un problema de proliferación de moscas, que afectan la salud de los residentes. Las granjas actúan como focos de atracción debido a la presencia de larvas y pupas, y el uso de larvicidas no ha sido efectivo. Las encuestas indican que los olores de gallinaza y purines son percibidos como graves por los habitantes, correlacionándose con la dirección del viento. Además, la calidad del agua en el dren Los Bazanes se deteriora por residuos domésticos e industriales, con el punto DLB-2 que muestra las peores condiciones. El agua residual de un centro de beneficio avícola también contribuye a la contaminación, aunque se observó una mejora en la calidad del agua en el punto DLB-6.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Reporte de evaluación ambiental de seguimiento de indicadores de población de moscas en las granjas agropecuarias de Lomas de Carabayllo, provincia y departamento Lima, en el 2023
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2023-12-27) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica; Vásquez Cardeña, Shianny; Gonzales Rossel, Julio Andrés; Gutierrez Rojas, Carlos Fernando; Guevara Del Águila, José
    Presenta los resultados de la evaluación ambiental de seguimiento ante la problemática de proliferación de dípteros (moscas) que afectan a las urbanizaciones cercanas a las actividades pecuarias de la zona de Lomas de Carabayllo, ocasionada por las unidades fiscalizables: Granjas de engorde Cruz del Norte y Rinconada I y II de titularidad de Agropecuaria Pluma Blanca S.A.C. y centro de beneficios de Inversiones Pecuarias Asunción S.A.C. (Ex Camal Sageisa). Debido a que en el país no se cuenta con una metodología establecida para la evaluación de moscas; se usó, como referencia principal, el Boletín INIA N° 249 del Instituto de investigaciones Agropecuarias del Ministerio de Agricultura del gobierno regional de Arica y Parinacota del gobierno de Chile, con modificaciones. La evaluación concluye que, en las granjas de titularidad de Pluma Blanca S.A.C., Cruz del Norte en los meses de julio y noviembre de 2023 y Rinconada en el mes de noviembre de 2023 se superó el umbral de daño económico de control, para mosca doméstica (>50 individuos/trampa) del boletín INIA N.° 249 del instituto de investigaciones agropecuarias de Chile comparado referencialmente. En el centro de beneficio de Inversiones Pecuarias Asunción S.A.C. no se superó el umbral de daño económico de control, desarrollado para actividades pecuarias (>50 individuos/trampa) durante el periodo evaluado en el 2023. Las altas densidades observadas en granjas repercutieron en las viviendas ubicadas en su entorno, principalmente las ubicadas en las urbanizaciones Planicie III y San Benito, relacionadas con las actividades de la granja Cruz del norte.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental de causalidad en el ámbito de granjas pecuarias intensivas, ubicadas en los centros poblados Roldán, La Huerta, Los Ángeles, Pampas de Quilmaná, Pampas de Alto Quilmaná y el asentamiento humano Señor de los Milagros del distrito de Quilmaná en la provincia de Cañete del departamento de Lima en el 2022
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-12-29) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica; Fajardo Vargas, Lázaro Walther; Gonzáles Rossel, Julio Andrés; Gutiérrez Rojas, Carlos Fernando; Requena Sánchez, Norvin Plumieer; García Aragón, Francisco
    Presenta los resultados de la evaluación ambiental de causalidad ante la problemática de proliferación de dípteros (moscas) que afectan a las viviendas cercanas a las granjas pecuarias de los centros poblados Roldán, La Huerta, Los Ángeles, Pampas de Quilmaná, Pampas de Alto Quilmaná y el asentamiento humano Señor de los Milagros del distrito de Quilmaná, ocasionada por las unidades fiscalizables Avifarm S.A.C.: Granja Roldan, granja El Pedregal, granja Malacuca y granja Zamacuco, Avivel S.A.C.: Granja Santa Anita, granja Buenaventura y anexo de la granja Santa Anita, Agropecuaria Chrispili S.A.C.: Granja Hilasaca II, Inversiones Integrados S.A.C.: Granja Isa II, III y IV y Corporación San Simón S.A.C.: Establo Lechero San Simón. Referencialmente, se usó como comparación el umbral de acción para el control de dípteros (moscas) recomendado en el Boletín INIA N° 249, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Ministerio de Agricultura del Gobierno de Chile. Los muestreos realizados en las granjas Roldán, Malacuca, Zamacuco y El Pedregal de Avifarm S.A.C. indican que no son los principales generadores de Musca domestica, ya que se encontraron promedios más altos en viviendas cercanas. La crianza en patios dificulta establecer causalidad en la proliferación de estas moscas. En las granjas Santa Anita y Buenaventura de Avivel S.A.C., se observó una disminución del 90% en Musca domestica entre muestreos, y se identificaron larvas en gallinaza, sugiriendo la necesidad de control. Las granjas Isa II, III y IV mostraron correlación moderada con la proliferación de Musca domestica, influenciada por la crianza de animales cercanos. La granja Hilasaca II de Agropecuaria Chrispili S.A.C. y el establo lechero San Simón de Corporación San Simón S.A.C. no son principales generadores de estas moscas y la crianza de traspatio en áreas cercanas contribuyen a su proliferación.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental de seguimiento de indicadores de población de dípteros (moscas) en granjas agropecuarias del sector industrial Las Vegas del distrito de Puente Piedra y de Lomas de Carabayllo en el distrito de Carabayllo provincia y departamento de Lima en el 2022
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-12-14) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica; Fajardo Vargas, Lázaro Walther; Gonzáles Rossel, Julio Andrés; Requena Sánchez, Norvin Plumieer; García Aragón, Francisco
    Presenta los resultados de la evaluación ambiental de seguimiento ante la problemática de la la proliferación de dípteros (moscas) que afectan a las urbanizaciones cercanas a las granjas pecuarias de la zona de Lomas de Carabayllo y la zona industrial Las Vegas en el distrito de Puente Piedra, ocasionada por las actividades de las unidades fiscalizables: Granja Avícola SYM S.A. – granja SYM, Agropecuaria Pluma Blanca S.A.C. - granja de engorde Cruz del Norte, Agropecuaria Pluma Blanca S.A.C. – granja de engorde Rinconada, Avícola La Ponderosa S.A.C. – granja de postura Avícola La Ponderosa, Servicios Agropecuarios Ganaderos e Industriales S.A. - Camal SAGEISA - Carabayllo. Recopila las denuncias ambientales atendidas por el Sinada en los distritos de Puente Piedra y Carabayllo. La evaluación busca identificar variaciones de indicadores de población de dípteros adultos (moscas) en unidades productivas pecuarias y su entorno, como consecuencia de la implementación de medidas de control para evitar la proliferación de dípteros establecidas por la autoridad supervisora del sector agricultura. Se realizaron muestreos en varias granjas para evaluar la población de Musca domestica entre 2021 y 2022: En la Granja SYM S.A., que se encuentra inoperativa, se superó el umbral de daño en un centro de beneficio de aves y una planta de incubación. En la Granja Cruz del Norte, se identificaron 49 puntos de muestreo, algunos de los cuales también superaron el umbral de daño. En las Granjas Rinconada 1 y 2, los puntos de muestreo que superaron el umbral de daño se ubicaron en viviendas cercanas. En la Granja La Ponderosa, se presentaron puntos que superaron el umbral de daño, observándose galpones sin gallinas. Finalmente, en S.A.G.E.I.S.A., un punto de muestreo dentro del centro de beneficios registró un promedio de 916 individuos de Musca domestica.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental focal en el área de influencia de granjas pecuarias en el distrito de Quilmaná, provincia de Cañete, departamento de Lima, realizado del 06 al 11 de junio de 2022 debido a la proliferación de dípteros (moscas)
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-08-09) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica; Fajardo Vargas, Lázaro Walther; Gonzáles Rossel, Julio Andrés; García Aragón, Francisco
    Presenta los resultados de evaluación ambiental focal por la presunta afectación ambiental de plagas de moscas y malos olores que afectan a los pobladores del centro poblado menor La Huerta y pampas de Alto Quilmaná, ocasionado por las unidades fiscalizables Corporación San Simón - Establo Lechero San Simón, Avifarm S.A.C. - Granja El Pedregal, Avivel S.A.C. - Planteles Santa Anita, Buenaventura, Malabrigo y Las Lomas, Inversiones A&B Integrado S.A.C. - Granjas ISA II, III y IV, Agropecuaria Chrispilli S.A.C. - Granja Hilasaca II, Avifarm S.A.C. - Granja Roldán, Inversiones Kevin Edu S.A.C. - Granjas Quilmaná 1 Y Quilmaná 2, Avifarm S.A.C. - Granja Malacuc, L&V Innovación Y Tecnología de Calidad S.A. - Plantel 50. Los componentes ambientales y parámetros evaluados en la evaluación ambiental focal en el ámbito de influencia de las actividades pecuarias desarrolladas en el centro poblado menor La Huerta, pampas de alto Quilmaná, centro poblado menor Roldán y centro poblado menor Los Ángeles en el distrito de Quilmaná son los siguientes: componente ambiental Vector biológico – fauna entomológica dípteros del grupo Calyptratae (moscas) y parámetro Cantidad de dípteros (moscas) en viviendas aledañas a las granjas y en granjas pecuarias. La evaluación concluye con la identificación de diferentes promedios de especies de Musca domestica: En la granja Avivel S.A.C., se encontraron entre 15 y 1029 especies en viviendas cercanas y 166 especies en el muestreo dentro de la granja. En Inversiones A&B, se identificaron entre 20 y 3374 especies en viviendas cercanas y 4598 especies en el muestreo interno. En la granja Avifarm - Malacuca, se observaron entre 9 y 22 especies en viviendas cercanas y entre 60 y 248 especies en muestreos internos. En la granja Avifarm - Roldán, se encontraron entre 9 y 66 especies en viviendas cercanas y entre 23 y 149 especies en muestreos internos. En la granja Chrispilli - Hilasaca II, se identificaron entre 5 y 26 especies en viviendas cercanas y entre 88 y 208 especies en muestreos internos. Finalmente, en la Corporación San Simón, se determinaron entre 26 y 252 especies en viviendas cercanas y 178 especies en el muestreo cercano al establo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental de causalidad en el ámbito de influencia de las actividades pecuarias desarrolladas en los sectores medio, este, parte baja de «Lomas de Carabayllo», distrito Carabayllo, provincia y departamento Lima, durante los años 2021 y 2022
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-06-23) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica; Fajardo Vargas, Lázaro Walther; Gonzales Rossel, Julio Andrés; Huarcaya Muñiz, Caty Yuly; García Aragón, Francisco
    Presenta los resultados de la evaluación ambiental de causalidad ante la presunta afectación ambiental de plagas de moscas y malos olores que afectan a los pobladores de los sectores este, medio y parte baja de Lomas de Carabayllo y la zona agrícola de la margen derecha de río Chillón., ocasionado por las actividades de las unidades fiscalizables Granja Cruz del Norte de Agropecuaria Pluma Blanca S.A.C., Granja La Rinconada de Agropecuaria Pluma Blanca S.A.C., Avícola La Ponderosa S.A.C., Centro de beneficio Servicios Agropecuarios Ganaderos e Industriales S.A. (Sageisa), Granja de porcinos Rojas Cullampe De Peña Donatilde, Granjas y corrales informales de aves y porcinos y Granja Huaymares. La evaluación concluye que la granja Cruz del Norte presenta altos promedios de Musca domestica, que superar a otras unidades productivas. Se realizaron muestreos en varios galpones y se encontró correlación moderada entre la distancia de la granja y la cantidad de moscas: a mayor distancia, menor cantidad. Los puntos cercanos a la granja mostraron incrementos significativos en la población de Musca domestica. Esta granja es la principal fuente de moscas en las urbanizaciones Planicie I y III. Además, se identificaron deficiencias en el tratamiento larvario, con un alto desarrollo de dípteros en la granja Cruz del Norte en comparación con otras granjas. Las granjas Rinconada y La Ponderosa también generan dípteros, aunque con menor impacto. La planta Sageisa atrae moscas, lo cual evidencia la influencia de granjas cercanas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación ambiental en el área de influencia de la empresa Agroaurora S.AC. - 2018
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2019) Fajardo Vargas, Lázaro Walther; Gonzales Rossel, Julio Andrés; García Aragón, Francisco
    Evalúa la calidad ambiental del aire en el ámbito de influencia de la empresa Agroaurora S.A.C. Determina la calidad de aire bajo la influencia de las emisiones de la quema de biomasa (caña de azúcar). Estima las distancias mínimas de quema de caña de azúcar hacia poblaciones cercanas a partir de las cuales se superaría los ECA de aire, considerando la evaluación realizada por la DEAM y el modelamiento de dispersión de contaminantes atmosféricos realizado por el Senamhi. Entre sus conclusiones menciona que las mediciones automáticas de monóxido de carbono y dióxido de azufre evaluadas en el punto VIV-CA-09 no superaron los ECA para aire (2017), durante el periodo de monitoreo del 27 de octubre al 16 de noviembre de 2018. Los valores pico del monóxido de carbono se dieron durante la noche hasta el amanecer en ambos puntos. El modelamiento de dispersión de contaminantes atmosféricos mediante el software Screen3, mostró la relación entre las concentraciones de material particulado (PM10 y PM2,5) que se generan por la cosecha mediante quema controlada de caña de azúcar y los cuarteles cosechados, evidenciándose que mientras mayor sea el área de cultivo quemada, el material particulado se incrementa, así mismo, su dispersión incrementa cuando se registran mayores velocidades del viento, disminuyendo la concentración de componentes en la pluma.

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial