Evaluación ambiental de causalidad en el entorno de la central hidroeléctrica Chimay de Chinango S.A.C., ubicada en el distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín durante el 2022
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Resumen
La evaluación ambiental de causalidad en el área de influencia de la Central Hidroeléctrica Chimay de la empresa Chinango S.A.C., se realizó en el 2022 con la finalidad de determinar el riesgo hídrico del río Tulumayo producto de sus actividades de operación. La Central Hidroeléctrica Chimay se ubica en el flanco occidental de la cordillera oriental, en el distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín, a 45 km de San Ramón. El informe presenta la evaluación de la calidad de agua superficial, agua turbinada, sedimento y comunidades hidrobiológicas; así como la evaluación de la comunidad ictiológica y la población de Creagrutus sp. y Trichomycterus sp., y la calidad de agua superficial, sedimento, comunidades hidrobiológicas y el estado trófico del embalse Tulumayo. Evalúa el impacto de la purga de sedimento del embalse en el río durante los años 2019, 2020 y 2021. El informe contiene los siguientes anexos: Anexo 1: Detalle de la evaluación ambiental de causalidad en el entorno de la central hidroeléctrica Chimay de Chinango S.A.C., Anexo 2: Mapas de ubicación de puntos de muestreo, Anexo 3: Reporte de campo N.° RC-098-2022-STEC, Anexo 4: Reporte de resultados N.° RR-063-2022-STEC, Anexo 5: Documentos remitidos por el administrado de acuerdo con el requerimiento de información en el Acta de Supervisión en el marco de la EAC, Anexo 6: Acta de Supervisión (2022-08-14), Anexo 7: Informes de monitoreo del administrado de purga de sedimento del 2019, 2020 y 2021 y el Informe N.º 00172-2021-OEFA/DEAM-STEC.
Descripción
Palabras clave
Evaluación ambiental, Calidad del agua, Sedimentos, Recursos hidrobiológicos, Peces de agua dulce, Centrales hidroeléctricas, Industria hidroeléctrica