Evaluación ambiental de causalidad durante el desembalse de la represa Tulumayo de la unidad fiscalizable central hidroeléctrica Chimay de Chinango S.A.C., distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín, en el 2021
Fecha
2021-11-25Autor
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Dirección de Evaluación Ambiental. Subdirección Técnica Científica
Fajardo Vargas, Lázaro Walther
Chuquisengo Picón, Llojan
Nieto Palacios, Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen
El informe tuvo como objetivo determinar la influencia del desembalse de la represa Tulumayo de la Central Hidroeléctrica Chimay en el río Tulumayo, ubicado en el distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín, a 45 km de San Ramón. La evaluación ambiental de causalidad consideró la toma de muestras de agua superficial en los ríos Tulumayo, Comas, Uchubamba y la quebrada Chacaybamba, antes y durante el desembalse de la represa. La evaluación ambiental del desembalse de la represa Tulumayo de la C.H. Chimay de Chinango S.A.C. reveló que este proceso alteró la calidad del agua del río Tulumayo, evidenciado por un aumento en turbidez, sólidos suspendidos y metales (hierro, aluminio y manganeso) que superaron los límites establecidos por los ECA para agua 2017; en comparación con el río antes del desembalse y a lo registrado en los ríos Comas y Uchubamba, que mostraron concentraciones bajas. En el río Tulumayo observó un incremento significativo de metales tras 27 horas del inicio del desembalse. Además, se notó una reducción de biodiversidad, particularmente en el perifiton, y cambios en la comunidad de macroinvertebrados bentónicos, con un aumento de dípteros. El aumento de sólidos totales suspendidos durante el desembalse puede causar efectos subletales en peces como estrés fisiológico y afectar su alimentación. El informe contiene los siguientes anexos: Anexo 1 : Detalle de la evaluación ambiental de causalidad durante el desembalse de la represa Tulumayo de la unidad fiscalizable central hidroeléctrica Chimay de Chinango S.A.C., distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín, en el 2021 PERÚ Ministerio del Ambiente Organismo, Anexo 2 : Mapa de puntos de muestreo, Anexo 3 : Reporte de campo N.° 027-2021-STEC, Anexo 4 : Reporte de resultados N.° 026-2021-STEC, Anexo 5 : Documentos remitidos por el administrado de acuerdo al requerimiento de información solicitado en el acta de supervisión con expediente N.º 0135-2021-DSEM-CELE, Anexo 6 : Acta de supervisión con expediente N.º 0135-2021-DSEM-CELE.
El informe tuvo como objetivo determinar la influencia del desembalse de la represa Tulumayo de la Central Hidroeléctrica Chimay en el río Tulumayo, ubicado en el distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín, a 45 km de San Ramón. La evaluación ambiental de causalidad consideró la toma de muestras de agua superficial en los ríos Tulumayo, Comas, Uchubamba y la quebrada Chacaybamba, antes y durante el desembalse de la represa. La evaluación ambiental del desembalse de la represa Tulumayo de la C.H. Chimay de Chinango S.A.C. reveló que este proceso alteró la calidad del agua del río Tulumayo, evidenciado por un aumento en turbidez, sólidos suspendidos y metales (hierro, aluminio y manganeso) que superaron los límites establecidos por los ECA para agua 2017; en comparación con el río antes del desembalse y a lo registrado en los ríos Comas y Uchubamba, que mostraron concentraciones bajas. En el río Tulumayo observó un incremento significativo de metales tras 27 horas del inicio del desembalse. Además, se notó una reducción de biodiversidad, particularmente en el perifiton, y cambios en la comunidad de macroinvertebrados bentónicos, con un aumento de dípteros. El aumento de sólidos totales suspendidos durante el desembalse puede causar efectos subletales en peces como estrés fisiológico y afectar su alimentación. El informe contiene los siguientes anexos: Anexo 1 : Detalle de la evaluación ambiental de causalidad durante el desembalse de la represa Tulumayo de la unidad fiscalizable central hidroeléctrica Chimay de Chinango S.A.C., distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín, en el 2021 PERÚ Ministerio del Ambiente Organismo, Anexo 2 : Mapa de puntos de muestreo, Anexo 3 : Reporte de campo N.° 027-2021-STEC, Anexo 4 : Reporte de resultados N.° 026-2021-STEC, Anexo 5 : Documentos remitidos por el administrado de acuerdo al requerimiento de información solicitado en el acta de supervisión con expediente N.º 0135-2021-DSEM-CELE, Anexo 6 : Acta de supervisión con expediente N.º 0135-2021-DSEM-CELE.