Boletines

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/39

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 16 de 16
  • ÍtemAcceso Abierto
    Hablemos de la violencia de género
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2023-09) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    Boletín del Comité para la Igualdad de Género (CIG) del OEFA dedicado a abordar de manera amplia la violencia de género en el Perú, incluyendo cifras actuales, artículos y una entrevista con una especialista en el tema.
  • ÍtemAcceso Abierto
    ¿Sabías que el OEFA cuenta con políticas y lineamientos para promover la igualdad de género e inclusión social?
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2022-12) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    Documento que resume el trabajo que ha desarrollado el Comité para la Igualdad de Género del OEFA desde su instalación con el objetivo de cerrar las brechas de género y promover la igualdad en nuestra institución, garantizando un entorno seguro, libre de violencia y discriminación.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Mujeres y medio ambiente. Reporte N° 8
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2021-12) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    Con este Boletín iniciamos una reflexión en torno a la mujer y su relación con la naturaleza, ya que reconocemos que las mujeres deben cumplir un rol activo en la toma de decisiones económicas y políticas y en la gestión de los ecosistemas para controlar la degradación ambiental y fomentar el desarrollo sostenible. Incluimos una entrevista efectuada a la Coordinadora de Gestión Socioambiental del OEFA Heydi Araujo, con el fin de conocer sus apreciaciones sobre la participación de la mujer en los espacios de diálogo. En seguida hay una reflexión en torno al impacto de las industrias extractivas en la vida de las mujeres indígenas. Finalmente, se exponen algunas cifras respecto a los tipos y modalidades de contratación que se aprecian en el OEFA.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Igualdad y respeto. Derecho de todas las personas. Reporte N° 7
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2021-06) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    Este boletín busca contribuir con la prevención de la discriminación y la estigmatización del colectivo LGBTIQ+, empezamos contextualizando por qué se celebra el Día del Orgullo LGBTIQ+, y luego establecemos las diferencias entre orientación sexual e identidad de género. En seguida se explican cuáles son los derechos y demandas que se desea reivindicar, los avances y retos que la legislación peruana ha desarrollado para el reconocimiento de los derechos de este colectivo; y finalmente, compartimos la entrevista realizada a Yefri Peña, Directora de la Casa Trans Lima Este, quien nos cuenta sobre este proyecto que busca empoderar y generar trabajo digno para las mujeres trans.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Nada justifica la violencia contra la mujer. Reporte N° 6
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2020-11) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    El Boletín N° 5 incluye tres artículos en torno a la violencia contra la mujer, el primero de ellos reflexiona en torno a la naturaleza estructural del problema, el segundo resalta la importancia de la igualdad de género para alcanzar el desarrollo sostenible y el tercero evidencia cómo se ha manifestado la violencia contra la mujer durante las etapas más restrictivas de la cuarentena. Se incluyen los resultados de una encuesta dirigida al personal del Oefa para medir su percepción sobre la violencia contra la mujer.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Hablemos de nuevas masculinidades en tiempos de COVID-19. Reporte N° 5
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2020-06) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    Boletín cuyo contenido es sobre masculinidades en tiempos de COVID y cómo la evolución positiva en torno al comportamiento tradicionalmente asociado a lo “masculino” contribuye a la equidad y a la disminución de la violencia. También presentamos los resultados de la encuesta que realizamos a 40 días de iniciado el período de aislamiento, evidenciando que las mujeres siguen invirtiendo más tiempo en las labores domésticas en general.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Somos igualdad, somos diversidad, somos OEFA. Reporte N° 4
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2019-11) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    En el cuarto Boletín hablamos de nuestra diversidad, de nuestras diferencias, que si bien nos hacen únicos/as, también han generado tratos desfavorables a distintos grupos desde tiempos históricos. Reflexionamos sobre diversidad e igualdad con una entrevista a Gabriel de la Cruz, especialista en la materia; e incluimos los resultados de la encuesta que realizamos al respecto en el segundo trimestre de este año.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Quitemos las etiquetas. Los estereotipos provocan discriminación. Reporte N° 3
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2019-04) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    El Boletín No. 3 aporta interesantes análisis, enriquecidos por la perspectiva particular de mujeres y varones que laboran en OEFA, sobre un campo fundamental: los estereotipos de género, los cuales definen y tratan de imponer ciertas conductas, cualidades o carencias atribuyéndolas a las mujeres y a los varones, lo cual origina graves consecuencias, visiones esquemáticas y desigualdades.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Alza tu voz. Ante el acoso, acusa. Reporte N° 2
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2018-10) Comité para la Igualdad de Género; Comité para la Igualdad de Género
    El segundo boletín del Comité para la Igualdad de Género (CIG) tiene como tema central el hostigamiento sexual laboral, con el objetivo de difundir y dar a conocer las políticas aprobadas a nivel nacional y los mecanismos de defensa ante esta problemática cuyas consecuencias negativas afectan la salud, integridad y seguridad de las personas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Oefa en cifras. II Trimestre – 2019: reporte estadístico
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2019) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el segundo trimestre del año 2019. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión realizadas organizadas por las actividades económicas fiscalizables por el OEFA. El capítulo tres presenta los resultados obtenidos en el ejercicio de las funciones de la fiscalización ambiental y la aplicación de incentivos. El capítulo cuatro presenta información sobre la función que cumple la Dirección de Políticas y Estrategias en fiscalización ambiental del OEFA (DPEF) que incluye el seguimiento a las entidades de fiscalización ambiental, la atención a denuncias ambientales, así como las capacitaciones realizadas para el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental. El capítulo cinco presenta los avances realizados por la Coordinación de Gestión Socioambiental. El último capítulo muestra la gestión institucional en su conjunto y principalmente muestra las acciones de los principales órganos de apoyo de la institución. La publicación incluye un glosario de términos sobre evaluación y fiscalización ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Oefa en cifras. I Trimestre – 2019: reporte estadístico
    (2019) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el primer trimestre del año 2019. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión realizadas organizadas por las actividades económicas fiscalizables por el OEFA. El capítulo tres presenta los resultados obtenidos en el ejercicio de las funciones de la fiscalización ambiental y la aplicación de incentivos. El capítulo cuatro presenta información sobre la función que cumple la Dirección de Políticas y Estrategias en fiscalización ambiental del OEFA (DPEF) que incluye el seguimiento a las entidades de fiscalización ambiental, la atención a denuncias ambientales, así como las capacitaciones realizadas para el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental. El capítulo cinco presenta los avances realizados por la Coordinación de Gestión Socioambiental. El último capítulo muestra la gestión institucional en su conjunto y principalmente muestra las acciones de los principales órganos de apoyo de la institución. La publicación incluye un glosario de términos sobre evaluación y fiscalización ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Oefa en cifras al IV trimestre 2018: reporte estadístico
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el cuarto trimestre del año 2018. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión realizadas organizadas por las actividades económicas fiscalizables por el OEFA. El capítulo tres presenta los resultados obtenidos en el ejercicio de las funciones de la fiscalización ambiental y la aplicación de incentivos. El capítulo cuatro presenta información sobre la función que cumple la Dirección de Políticas y Estrategias en fiscalización ambiental del OEFA (DPEF) que incluye el seguimiento a las entidades de fiscalización ambiental, la atención a denuncias ambientales, así como las capacitaciones realizadas para el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental. El capítulo cinco presenta los avances realizados por la Coordinación de Gestión Socioambiental. El último capítulo muestra la gestión institucional en su conjunto y principalmente muestra las acciones de los principales órganos de apoyo de la institución. La publicación incluye un glosario de términos sobre evaluación y fiscalización ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Oefa en cifras al III trimestre 2018: reporte estadístico
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el tercer trimestre del año 2018. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión realizadas organizadas por las actividades económicas fiscalizables por el OEFA. El capítulo tres presenta los resultados obtenidos en el ejercicio de las funciones de la fiscalización ambiental y la aplicación de incentivos. El capítulo cuatro presenta información sobre la función que cumple la Dirección de Políticas y Estrategias en fiscalización ambiental del OEFA (DPEF) que incluye el seguimiento a las entidades de fiscalización ambiental, la atención a denuncias ambientales, así como las capacitaciones realizadas para el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental. El capítulo cinco presenta los avances realizados por la Coordinación de Gestión Socioambiental. El último capítulo muestra la gestión institucional en su conjunto y principalmente muestra las acciones de los principales órganos de apoyo de la institución. La publicación incluye un glosario de términos sobre evaluación y fiscalización ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Oefa en cifras al II trimestre 2018: reporte estadístico
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el segundo trimestre del año 2018. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión realizadas organizadas por las actividades económicas fiscalizables por el OEFA. El capítulo tres presenta los resultados obtenidos en el ejercicio de las funciones de la fiscalización ambiental y la aplicación de incentivos. El capítulo cuatro presenta información sobre la función que cumple la Dirección de Políticas y Estrategias en fiscalización ambiental del OEFA (DPEF) que incluye el seguimiento a las entidades de fiscalización ambiental, la atención a denuncias ambientales, así como las capacitaciones realizadas para el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental. El capítulo cinco presenta los avances realizados por la Coordinación de Gestión Socioambiental. El último capítulo muestra la gestión institucional en su conjunto y principalmente muestra las acciones de los principales órganos de apoyo de la institución. La publicación incluye un glosario de términos sobre evaluación y fiscalización ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Oefa en cifras. I Trimestre – 2018: reporte estadístico
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el primer trimestre del año 2018. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión realizadas organizadas por las actividades económicas fiscalizables por el OEFA. El capítulo tres presenta los resultados obtenidos en el ejercicio de las funciones de la fiscalización ambiental y la aplicación de incentivos. El capítulo cuatro presenta información sobre la función que cumple la Dirección de Políticas y Estrategias en fiscalización ambiental del OEFA (DPEF) que incluye el seguimiento a las entidades de fiscalización ambiental, la atención a denuncias ambientales, así como las capacitaciones realizadas para el fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental. El capítulo cinco presenta los avances realizados por la Coordinación de Gestión Socioambiental. El último capítulo muestra la gestión institucional en su conjunto y principalmente muestra las acciones de los principales órganos de apoyo de la institución. La publicación incluye un glosario de términos sobre evaluación y fiscalización ambiental.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Comité de igualdad de género. Reporte n° 1.
    (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa, 2018) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa; Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
    Aborda definiciones sobre género, enfoque de género e igualdad en el trabajo, en el marco del «Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017» del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP). Muestra las cifras respecto al esfuerzo que realiza el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en relación a la igualdad de género.

Indexado

Logo AliciaLogo Google Scholar
(511) 204-9900 anexo 7171 biblioteca@oefa.gob.pe
Franja inferior oficial